Barcelona, 4 feb (EFE). La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) estima que las diferentes instituciones implicadas en el Mundial 2030 invertirán 540 millones de euros para acondicionar los once estadios del Mundial que organiza España conjuntamente con Portugal y Marruecos, según ha anunciado este martes María Tato, miembro del comité ejecutivo de la Copa del Mundo.
"El Mundial no solo va de estadios. Va de estadios, de campamentos base, centros de entrenamiento y hospedaje. Prevemos, que se hará por parte de los diferentes actores implicados una inversión de 540 millones de euros para acondicionar los once estadios", ha anunciado Tato en una intervención en el primer Congreso Mundial del Deporte celebrado este martes en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC).
En total, se han seleccionado estratégicamente once sedes y 45 subsedes, las cuales deberán ser acondicionadas para garantizar el óptimo estado de los campos de entrenamiento, así como ofrecer facilidades para los medios de comunicación y los equipos. Además, se reforzará la infraestructura hotelera y de alojamiento para las expediciones oficiales.
"A cinco años del Mundial, tenemos el 60% de los estadios ofertados a pleno uso y con capacidad para albergar partidos de un Mundial", ha asegurado Tato en la segunda jornada del congreso que reflexiona sobre el triple impacto -social, económico y medioambiental- que generará el Mundial 2030.
Once estadios distribuidos en nueve ciudades anfitrionas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao, San Sebastián, A Coruña, Las Palmas y Zaragoza) escogidos en una evaluación que ha tenido en cuenta aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y sostenibilidad.
"Uno de los valores a los que FIFA daba más valor es la sostenibilidad propia del campo. Estadios con un nivel de tecnología puntero y actual que nos permitirá sacarle más rentabilidad social y económica", ha subrayado la directora general de Deportes del Gobierno Aragón, Cristina García Torres.
Precisamente, el Congreso Mundial del Deporte es una iniciativa de la asociación HUB23, impulsada gracias al apoyo público-privado de empresas colaboradoras como Microsoft, Figueras y Sono que aportarán soluciones innovadoras en inteligencia artificial, infraestructuras y eficiencia energética.
Sobre la inteligencia artificial, el miembro del comité ejecutivo de la Copa del Mundo, María Tato ha señalado que "ha llegado para quedarse en el ámbito de sostenibilidad, en la experiencia y en la seguridad".
En esta línea, Hicham Allouli, director regional de la Sociedad Nacional de Producción y Gestión de Material Deportivo (Sonarges) de Marruecos, ha subrayado la importancia de "aprovechar la tecnología para mejorar la experiencia de los aficionados", destacando que su "correcta implementación será clave para el éxito del Mundial".
Finalmente, la segunda jornada del primer Congreso Mundial del Deporte ha concluido con diversas ponencias a cargo de destacadas figuras que vinculan el ámbito empresarial con el deportivo.
Los participantes coincidieron en la importancia de concienciar a las instituciones sobre la necesidad de invertir en el deporte, sus infraestructuras y sus atletas, como una vía para impulsar el desarrollo y bienestar de la sociedad.
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La RFEF estima una inversión de 540 millones para acondicionar los 11 estadios del Mundial · Fútbol · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies