VALÈNCIA. Estamos con Iria Márquez. Actriz, dramaturga, directora y profesora de teatro. Durante 13 años desarrolló su carrera en Madrid, con trabajos como La Larga cena de navidad, dirigida por Juan Pastor en los Teatros del Canal, el ciclo 'Los Martes Milagro' para el Teatro Fernán Gómez de Madrid o 'La mujer por fuerza', dirigida por Pepe Maya. Hace 6 años que se incorpora a la compañía Arden, protagonizando ‘Matar al Rey’ o ‘Shakespeare en Berlín’, o 'La Invasión de los Bárbaros', entre otros espectáculos. Recientemente ha fundado su propia compañía, Vivirei Teatro, con la que va a estrenar en abril una pieza escrita y dirigida por ella, 'Un lugar de partida'.
Iria y Chema nos cuentan, como encargados de la línea docente de Sala Russafa, que el teatro no solo ofrece funciones si no también talleres donde desarrollar nuestra faceta artística. Con talleres tanto para profesionales como para “principiantes” de los escenarios, la línea docente de Sala Russafa continúa muy viva pese a las adversidades de la pandemia.
Iria nos explica el proyecto Línea Docente de la Sala Russafa. Desde la inauguración de Sala Russafa, Centro Cultural y Docente de Artes Escénicas, se arrancó una serie de cursos, clases y talleres de especialización que se dirigen tanto a aficionados como profesionales. Chema Cardeña e Iria Márquez están al frente de esta faceta de Sala Russafa en la que se incluye como profesor destacado Toni Aparisi, bailarín y coreógrafo varias veces reconocido por los Premios Max y otros galardones. En A pie de calle, desde la Sala Russafa, un día más #apiedecalle #radioontheroad.