Este martes la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana presentaba el resumen climático del otoño, y hacia un avance del resumen anual 2023, además de presentar su predicción estacional para el invierno 2023-2024. De todo ello y del cambio climático, hablamos , en La Entrevista, con Jorge Tamayo, delegado de la Aemet en territorio valenciano.
El caso es que el año 2023 ha sido "extremadamente seco y extremadamente cálido" y se ha alzado, junto al año 2022 y en "empate técnico", como el año más cálido desde que hay registros en la Comunitat Valenciana y el más seco de los últimos 40 años, desde 1983. Un indicio más de lo que se avecina con los bruscos cambios en el clima sobre los que no se han puesto las herramientas necesarias para paliar, al menos, los efectos que se vienen.