plazapodcast

Soler: "La imagen de trasladar las diferencias internas no es lo mejor para el PSPV

  • Foto: RAFA MOLINA

El Comité Federal del PSOE ratificaba este sábado por unanimidad las listas a las Cortes de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio, con los cambios incluidos por el Comité de Listas y que suponen asumir algunas de las apuestas iniciales lanzadas desde las direcciones provinciales de Alicante y Valencia, que habían sido replicadas por la ejecutiva autonómica que dirige el secretario general del PSPV, Ximo Puig. Por Alicante, encabezará la lista del PSOE al Congreso Alejandro Soler que es Secretario General del PSPV-PSOE provincia de Alicante y del PSOE Elx, con el que hablamos, este lunes, en La Entrevista.

Para el Senado, la lista cuenta con la senadora Ana María Martínez (1), Antonia Moreno (2) y el actual senador Ángel Franco (3). Este último, que será finalmente el número tres, había sido contemplado por la dirección provincial que encabeza Soler y eliminado posteriormente la ejecutiva autonómica. Un lío retransmitido en directo que ha causado cierto revuelo y daña la imagen del PSPV. Soler cree que son procesos habituales estos procesos, tanto al inicio como al final pero el proceso negociado ha sido irregular. "Entiendo que la imagen de trasladar las diferencias internas del proceso de una negociación no son ni lo más inteligente ni lo mejor para el partido", asegura Soler que al ser interpelado por la situación generada, se acoge a su derecho a no declarar sobre asuntos internos de la formación al entender que no debe hacer público lo que se haya hecho o dejado de hacer. Así no quiere valorar si han existido negociaciones entre partes, o cómo se han desarrollado. "De las cuestiones internas, soy prudente, y prefiero no hablar de ello".

En cualquier caso si niega que esta negociación se haya convertido en un pulso entre Fernández Bielsa y él, contra Ximo Puig. "No lo entiendo así, al final, Ferraz ante los planteamientos de cada uno, busca un equilibrio entre las propuestas, no es algo que se busque o que haya salido alguien perdiendo o ganando", asegura Soler, que insiste, que en la política como en la vida hay que dialogar "y que hay que ser prudente en trasladar a los medios los procesos de negociación".

También niega que esto suponga haber debilitado al secretario general del PSPV. "No, en absoluto, el proceso del partido en la Comunitat no está abierto, no estamos en esa clave, estamos ante las elecciones generales, eso no significa que en su momento tomemos decisiones de acuerdo a nuestros estatutos, pero no hay ninguna ofensiva en este sentido, y no deja a Puig en una situación de debilidad manifiesta, no todas las propuestas que hace el líder acaban en buen término, las listas, pro mas poder que tengas, nunca acabas en lo que quieres, no creo que Puig salga tocado y tiene nuestro respaldo para seguir dirigiendo la organización", asevera el dirigente socialista.

En esta entrevista, Soler repasa también los objetivos de campaña y las cuestiones que han podido llevar al PSPV a la derrota en territorio valenciano.


Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo