plazapodcast

Así nos mata el cambio climático

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La prestigiosa revista científica 'The Lancet', en su séptimo informe mundial anual de 'La cuenta atrás de The Lancet sobre la salud y el cambio climático' alerta de las devastadoras consecuencias para la salud del uso y subvención de combustibles fósiles como el petróleo, al carbón, el gas natural y el gas licuado del petróleo. Según el estudio, el calentamiento global empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor. 

Otro informe, de Ecologistas en Acción, refleja que el 98 por ciento de los españoles ha respirado aire contaminado por ozono, lo que se salda con más de 1.800 muertes cada año.

¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Qué se puede hacer para ponerle freno? ¿Estamos aún a tiempo? Para responder a estas cuestiones hablamos con Julio Díaz, doctor en física y profesor de investigación en el Instituto de Salud Carlos III; Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción; y Pedro Zorrilla, experto en cambio climático y portavoz de Greenpeace.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo