Uno de los principales baluartes de la economía valenciana es el sector de la automoción, que va mucho más allá de Ford o de PowerCo, aun siendo éstos, dos bastiones trascendentes de la industria. Este martes hablamos de ello con Francisco Segura, presidente del Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana (Avia).
Analizamos, entre otras cosas, la convocatoria de ayudas a proyectos de la sección B de apoyo a los planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado correspondiente al Perte VEC II de 2023. Algo esencial para no perder el tren de la competitividad, para la mayoría de las empresas que forman parte de Avia.
Un aliciente más, para afrontar las adaptaciones de lo que se vendrá en el futuro, a tener tecnología capaz de acoplar los futuros combustibles y biocombustibles. "Lo importante es que las ayudas lleguen, que seamos competitivos, el esfuerzo económico va a ser muy importante. No solo hablamos del vehículo eléctrico, sino también, de combustibles y biocombustibles , además de cambios de modelo de negocio. Esto es una carrera a nivel mundial y quien haga mejor el trabajo se llevará el triunfo", apunta Segura.
En este punto, el presidente de Avia destaca la posición de la Comunitat Valenciana con la llegada de la gigafactoría de PowerCo. Tenemos que ser prudentes. "Nos falta información. Estamos en comunicación con ellos y nos hemos comprometido a tener reuniones para saber las necesidades de la gigafactoría. Es cierto que se han hecho una serie de expectativas de cifras de posibles puestos de trabajo (por parte del Consell del Botànic). Personalmente, ya me gustaría que fueran así. Son unas dimensiones muy importantes. Nos sorprende las cifras que se están dando de unos 3.000 puestos de trabajo de la gigafactoria, y de las 11.000 que generaría. Números muy abultados. Lo que tenemos que hacer desde Avia es coger las cifras y ver si se van a producir o no. Pero las vemos exageradas", sostiene Segura que insiste en la necesidad de estrechar lazos ante "una mirada, la de PowerCo, que es muy amplia. Muy colaborativa que es muy importante que se integren en la Comunitat", explica Segura que no descarta que los alemanes decidan entrar en Avia como han hecho al incorporarse en la CEV.
El empresario, analiza, en La Entrevista, de los objetivos que se han marcado en la Unión Europea para el proceso de electrificación, de emisiones cero en la industria y también de la relación con Startup Valencia, con quien ha alcanzado un acuerdo para celebrar Smart Mobility Valencia 2023 en el marco de Valencia Digital Summit (VDS2023).