plazapodcast

Ibáñez: "Confío en que Sánchez cambie de opinión con el Puerto como hizo con el 'lawfare'

El próximo martes, el consejo de ministros dará luz verde a la ampliación del Puerto de Valencia. Lo anunciaba, este jueves, Óscar Puente, ministro de Transporte, para satisfacción del presidente de la Generalitat, de la alcaldesa de Valencia, de la presidenta de APV y de los empresarios allí presentes. Pero no todos están contentos con esta noticia, los socios del PSOE en el Gobierno, se manifiestan en contra de esta decisión. Hablamos, en La Entrevista,  con Alberto Ibáñez, diputado de Compromís Sumar en el Congreso. 

Compromís promete luchar contra esa decisión y muestra su sorpresa por las declaraciones de Puente, en las que destacaba de un proyecto, el de la ampliación, ecológico. No solo por ser sostenible y valerse del autoabastecimiento sino también porque se corregirá que el 93% de los contenedores entren en camión. "Me sorprendió mucho lo de ayer, me sonó a la señora Ayuso con lo de solucionar el cambio climático con macetas. Hay muchas muertes como consecuencia del cambio climático y pediría prudencia", asegura Ibáñez.

Al respecto del anuncio, Compromís envió una nota de prensa este jueves anunciando que acudirán a los tribunales para paralizar la expansión del Puerto. Pero el diputado aboga por exprimir otras vías antes de acudir a la Justicia. "Hasta el martes debemos estar en la vía política y diplomática y el martes se abrirían otras vías. Compromís tiene una ejecutiva el lunes, donde se valoraran las consecuencias de lo que pase el día siguiente y cuando toque, se emprenderán las acciones que toquen. Es una de ellas, es más, lo relevante y desde el grupo plurinacional se ha advertido a los socialistas que este procedimiento continúa en los tribunales".

En este sentido, el diputado considera que hay esperanza puesto que ya se ha demostrado que Sánchez puede cambiar el guión establecido. "Confío en que Pedro Sánchez cambie de opinión, lo ha hecho muchas veces, sería una muestra de inteligencia política. Al presidente le costaba reconocer que había casos de 'lawfare' y ahora lo hace, y creo que le costa reconocer que la ampliación es la cultura de pelotazo y ya sufrimos un problema con Castor, y no queremos otro,  creo que en el último minuto puede reconocer que es una ampliación innecesaria y volver al 'seny'".

Ibáñez lamenta la postura de su socio que, cree, que obedece a unos intereses que no son los que deberían. "Creo que quieren contentar a un sector minoritaria que te hace sentir importante que, además, luego no les votan. Es la misma estrategia que hacía Puig cuando bajaba impuestos a los ricos. Estas cosas les dan la posibilidad de brindar con gente poderosa que si no fueran president de la Generalitat o ministros no tendrían posibilidad. No se qué intereses puede tener un partido de que una multinacional extranjera se beneficie con dinero público. No entiendo que vaya esto en el ideario del nuevo PSOE, que dice que quiere apostar por las ciudades de quince minutos, que la señora Gómez va en contra de las barbaridades de la señora Catalá, no tiene sentido que te molesten que vayan autobuses en el centro y  no entren centenares de camiones por la ciudad".

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo