Cuando se nombra al comisario Villarejo, en el imaginario colectivo aparecen las cloacas, la corrupción, el chantaje y demás, vamos, la podredumbre en mayúsculas. Pues 'Operación Jaque Mate' (Ediciones B) es una manual, una guía, un docuthriller de unas de las páginas más duras de la democracia patria. El autor de este trabajo es nuestro invitado de este miércoles, el periodista Ernesto Ekaizer.
Desde el principio se introduce al lector haciendo referencias a los espejos que señalan "la institucionalización de las cloacas del Estado durante el Gobierno de Rajoy", donde Villarejo se muestra como "el agente encubierto del PP, donde María Dolores de Cospedal aparece como la persona esencial en ese entramado".
Se han publicado numerosas páginas dedicadas al sórdido personaje, pero Ekaizer ha trabajado con audios o detalles inéditos que pueden, que desvelan que el entramado que se radiografía y que pivota en Villarejo es mucho mas abyecto de lo imaginado.
Apunta el periodista en el libro, un entramado en el que quedan señalados importantes miembros de la Judicatura, "estamos viviendo en España en un Estado judicial". No solo se desnudan las vergüenzas del sistema judicial sino también el papel de las grandes empresas que recurrían a los servicios de Villarejo. En este ámbito aparecen historias sobre la muerte de Emilio Botín, que fue un final maquillado.
Ekaizer asegura haber buscado conexiones de Villarejo con el PSOE pero no las ha encontrado, aunque, sí aparece la figura de Dolores Delgado, que siendo Fiscal General del Estado hizo un movimiento que dejaba fuera de juego al fiscal Ignacio Stampa que había iniciado la investigación del caso Villarejo, Tandem. En un movimiento llamativo teniendo en cuenta las reuniones que mantuvo con el comisario.
Un trabajo arduo, intenso y que desnuda una tétrica historia de corrupción, chantajes y, por supuesto, de dinero.