Cada vez queda menos. Los más peques de la casa andan de los nervios porque, este jueves, llegan a la Comunitat los Reyes Magos de Oriente. En València lo harán en catamarán y luego en impresionantes carrozas desfilaran por la avenida de Navarro Reverter desde las seis de la tarde , desplazándose por las calles General Palanca, General Tovar, Paz, plaza de la Reina y Sant Vicent, hasta alcanzar la plaza del Ayuntamiento donde serán recibidos por el alcalde, Joan Ribó. Hablamos de ello con Carlos Galiana, concejal de cultura Festiva.
Esta Cabalgata de Reyes, así como las fallas de 2023 serán las últimas de Carlos Galiana como responsable de las fiestas en València y como presidente de la Junta Central Fallera (JCF) tras su decisión de no aspirar a repetir en la candidatura de Compromís para las elecciones del próximo mayo. "Lo llevo mejor que otros, da la impresión que uno toma la decisión y hay gente que no se lo cree, que hay otro proyecto, otro partido y no hay nada, simplemente decidí no presentarme y ya está, cerrando temas", asegura Galiana que piensa en un futuro vinculado al sector privado.
Haciendo balance de sus ocho años, "en primera fila", Galiana recuerda su trabajo en la concejalía de Comercio y resta importancia a hechos negativos como la cabalgata de 2021 y la aglomeración de gente que se produjo en momentos de restricciones. "Un año después ya se dieron cuenta que no fue tal aglomeración, que no se juntaron cinco mil personas, y con el tiempo se le restó importancia". Aunque hay otro evento que marcará mediáticamente su periplo por el Ayuntamiento.
Como responsable de Innovación de València, cuando simuló hablar en inglés mientras otro le doblaba cuando intervino por videoconferencia en la ceremonia donde se dio a conocer la candidatura valenciana para ser capital europea de la innovación de 2020. Galiana niega que él hubiera simulado, que habló en inglés y que se dobló para que saliera mejor. En cualquier caso, le resta importancia y apunta a otros asuntos que sí coloca en la parte negativa. "Las cosas más negativas han sido más personales que profesionales, por ejemplo, cuando eres padre, adoptas un niño y te pasas el primer mes preparando las fallas de septiembre, y te pierdes cosas, de lo profesional de cuando llevaba una dinámica con Comercio que me gustaba mucho y cuando me meten en Cultura Festiva, las cosas se resienten".
La Cabalgata de Reyes: sin publicidad y sin sillas
Respecto a la Cabalgata de Reyes de 2023, la ciudad recupera el formato habitual sin restricciones después de dos años extraños para todos. Vuelve la normalidad pero con novedades: la primera, es que no se convertirá en un cabalgata publicitaria y empresas y firmas privadas no participan en este evento. "Queríamos que fuera más artística, sin que fuera una campaña publicitaria constante y tampoco estamos hablando de que las empresas pagaban una cantidad bárbara, las cuentas del Ayuntamiento están lo suficientemente saneadas para cubrirlo, estamos hablando de cantidades de 1.000 euros, vamos, que no hacen ningún roto", asegura el edil.
Tampoco se colocarán sillas que si habían estado a dispocisión del ciudadano en años anteriores. "Pongas o no pongas sillas, vas a tener polémica, y por qué has cobrado , y por qué uno ha cogido siete, al final, el tema de las sillas genera suspicacias, incluso si hacemos un sorteo 'online', total, que es una cabalgata de hora y cuarto, los chiquillos quieren ver a los Reyes Magos, se lo merecen, y no hay ningún problema porque no haya sillas", sostiene Galiana.