plazapodcast
“En menos diez años los coches serán despachos o salones móviles que funcionarán con energías limpias y sin conductor “
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
¿Coche eléctrico o híbrido? ¿De hidrógeno o de gasolina? ¿Patinete o bicicleta? ¿Voy andando o cojo el autobús? Peatones, conductores o ciclistas se enzarzan a diario en este debate que, a veces, se convierte en una discusión sobre cómo debe ser la movilidad en nuestras ciudades. Que no es un tema baladí lo demuestra que el mayor esfuerzo económico que va a hacer la Unión Europea vaya en esta dirección. El Marco Financiero Plurianual 2021-2027 prevé destinar a la movilidad sostenible 100.000 millones de euros que se desplazarán a todos los rincones de la Unión Europea de la forma más ecológica.
Bartolomé Nofuentes, responsable de relaciones con Europa de varios organismos, destaca que la movilidad sostenible es una estrategia primordial para combatir el cambio climático. Proyectos que se incuban en estos momentos parecen de ciencia ficción pero serán realidad en poco tiempo. “En menos de diez años los coches serán despachos o salones móviles que funcionarán con energías limpias como la solar. En los núcleos de las grandes compañías se investigan desde asfaltos que generan energía solar a coches fabricados con materiales que permiten que se autoalimenten. Incluso la pintura que se utiliza en los túneles permitirá absorber la contaminación”, ha señalado en el programa Hablamos de Europa que se emite en Plaza Radio.
Los coches inteligentes reducirán los accidentes de tráfico al esquivar el fallo humano provocado por el cansancio, el alcohol, las drogas o cualquier otra circunstancia y además tener una conducción más eficaz con condiciones meteorológicas adversas. Además, al no tener que coger el volante, los ocupantes podrán dedicar este tiempo en la carretera a las actividades que prefieran. Según Bartolomé Nofuentes el interior de los coches se diseñará según las necesidades lúdicas o laborales que tengan los propietarios.
- “En menos diez años los coches serán despachos o salones móviles que funcionarán con energías limpias y sin conductor “ · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies