Hace poco menos de dos meses, las empresas del sector turístico preveían un verano de récord. De récord de ingresos superando los datos de 2019. Para conocer los datos globales tendremos que esperar, pero conocemos, en La Entrevista, las primeras impresiones que hace la patronal hotelera Hosbec de la mano de su presidente, Fede Fuster.
El dirigente empresarial confirma las expectativas que se habían generado "pues casi todos los destinos han igualado o superado los valores de 2019, por lo que podemos hablar de verano de récord". Eso sí, la rentabilidad no ha sido la misma. "Los ingresos han sido buenos, puede ser que estemos en torno o al 7% , 10%, 11% , por encima de lo que sería 2011, la campaña de verano, y también es verdad, aunque vendamos por encima de 2019, los costes han subido un 30%, por lo que somos menos rentables y es que hay que leer bien los datos", aclara Fuster, que puntualiza, además, "que si bien los clientes han pagado precios altos, los costes, también, las familias tenían mucho ahorro derivado del covid, que se ha acabado y las entidades financieras nos están diciendo que se están haciéndose muchos viajes con créditos".
Mas allá del verano que aun no ha acabado, en el horizonte está el programa de viajes del Imserso. que, dinamiza el negocio de hoteles y agencias de viajes, pero que llega con retraso por las alegaciones, recursos, a la adjudicación que viene siendo un clásico desde hace años. En esta ocasión, los tres lotes que conformaban la licitación han sido recurridos. Como consecuencia, los viajes se podrían retrasar meses, en función de la celeridad que se dé el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. contratiempo de gran impacto para los hoteles afectados. Entienden desde los pliegos que se ponen y el trato a este programa es indicador que este Gobierno quiere acabar con este programa de viajes. "Que el Ministerio y un Gobierno le diga a los mayores que disfrutan de este programa y a tantos trabajadores que dependen del mismo, que les digan que van a acabar con el, esto tiene electoralmente un coste que no se puede asumir, y lo que hacen es poco a poco hacerlo peor, cerrando el grifo y nos hacen quedar a los hoteleros como los malos de la película y no es verdad, lo único que hemos pedido es cubrir los costes, no ganar un céntimo, sino cubrir los costes y que se hagan las cosas en tiempo y en forma", explica Fuster que es muy pesimista al respecto, tanto que augura el fin del programa lo que obliga a buscar alternativas. "Por desgracia somos muy pesimistas, lo tienen claro, nosotros luchamos pero tenemos que mirar por los nuestros y tenemos que buscarles alternativas porque esto tiene un mal fin".
Además, en este charla, Fuster repasa la labor del anterior Consell con respecto al turismo y lo que espera de Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y que fue secretaria general de Hosbec durante años.