plazapodcast

Baldoví: "Hay que propiciar el traspaso de poderes con elegancia, eficacia y cordialidad

  • Foto: KIKE TABERNER

Este martes Compromís constituía su grupo parlamentario en Les Corts, anunciando a los portavoces adjuntos que acompañarán al síndic Joan Baldoví. Serán, como estaba previsto, Isaura Navarro, Vicent Marzà y Aitana Mas. Ya solo queda por constituirse el grupo socialista que apura hasta el límite y a partir de ahí, la semana que viene se realizará el pleno de investidura de Carlos Mazón como president de la Generalitat que empezará a dar forma a su Consell que tendrá una vicepresidencia y dos consellerias a cargo de Vox. Hablamos de éste y otros asuntos con el sindic de la coalición en Les Corts.

Sobre la constitución del grupo y la designación de portavocías, Baldoví explica cómo se ha realizado al hilo de una información que publica Valencia Plaza, en la que se indica que el reparto también ha servido para calmar en cierto modo la marejada interna que vivía Compromís desde hacía días. Y más en particular, desde que se conocieron los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo que dieron la llave de la Generalitat al bloque de derechas conformado por PP y Vox. "Usted lo ha dicho, hay equilibrios y una de las funciones de un síndic es mantener el buen clima dentro del grupo y con el acuerdo comenzamos con un buen clima. Y yo soy un defensor de las buenas relaciones personales a la hora de ser eficaces de hacer la acción política", asegura el diputado.

El caso es que parece que la investidura de Carlos Mazón se va a adelantar respecto a lo que se preveía la semana pasada, después de las reticencias mostradas por el PSPV a la hora de acelerar los procesos, algo que no acaban de entender desde Compromís. "Una vez los ciudadanos hablaron, creo que hay que ponerse a trabajar en ello, siempre respetando el reglamento, si puede ser la semana que viene, mejor que la otra. Estos son usos democráticos normales". Y es que entiende el de Sueca que los resultados deben ser digeridos de otra manera, sobre todo a la hora de hacer el traspaso de poderes."Es lo que debería ser habitual, en una sociedad democrática hemos de saber que quien toma las decisiones es el pueblo, y los políticos cuando nos dan la confianza debes saber estar y cuando dejas de tener la confianza hay que propiciar el traspado de poderes con elegancia, eficacia y cordialidad- le cuestionamos a Baldoví, si le sorprende el posicionamiento del PSPV- me sorprende pero respeto lo que hace cada partido con sus decisiones".

Foto: KIKE TABERNER 

La polémica por la Mesa de Les Corts

Por otro lado, este martes escuchábamos a Ximo Puig en La Entrevista dar su opinión sobre la votación para configurar la Mesa de Les Corts en la que el PP cedió 18 votos para que Compromís tuviera un puesto en la misma, criticar el movimiento. y defendió que el PSPV no cediera uno de sus puestos que le correspondía por el reglamento. La coalición lo intentó pero no hubo entente. "Yo, personalmente hablé con Ximo Puig y me dijo que era una manera de blanquear la entrada de Vox en la Mesa, yo no lo entendí, creo que perfectamente hubiéramos podido llegar a un acuerdo", asegura Baldoví, quien a pesar que da la sensación que hubo un pacto entre Compromís y el PP, niega este extremo. "Se habló pero no hubo negociaciones, no negociamos absolutamente nada. Se lo dijimos al PSPV y al PP que nos correspondía un lugar en la Mosa por la representación obtenida- a pesar que el reglamento dice lo contrario- y la Mesa no es de nadie, son de los que tienen los votos democráticamente", sostiene el síndic.

El programa de Sumar

Y en plena precampaña, este miércoles Compromís-Sumar presentaba su programa - horas después de esta entrevista- y la plataforma de Yolanda Díaz está haciendo una campaña de propuestas, alejadas de la que marcan PSOE y PP enzarzados en la dicotomía... Sánchez o Feijóo, lo que puede complicar que llegue al ciudadano. "Es difícil pero no imposible, yo estoy de acuerdo en no hacer una campaña de que viene el lobo. Yo estoy más por decir que con nosotros se pueden producir estas cosas, y con la alianza PP Vox se pueden producir otras. El PP presentó este martes su programa y dice que derogará la Ley de la vivienda, que quiere decir que quita a los ayuntamientos la posibilidad de declarar zonas tensionadas donde no se pueda subir el precio del alquiler, esto es de lo que hay que hablar", argumenta el dirigente valencianista.

Un programa que está valencianizado y que no hubiera cambiado mucho si la coalición se hubiera presentado en solitario. "Hombre, no sería tan distinto, y le digo, he estado en Madrid estos años ,y le puedo decir que todas las propuestas de Yolanda Diaz, todas, a todas, Compromís las ha apoyado, porque nos han parecido razonables y además ha conseguido una cosa complicada,  poner de acuerdo a patronal y sindicatos en la reforma laboral y en el primer acuerdo del Salario Mínimo", asevera Baldoví.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo