plazapodcast

Pastor: "La relocalización para fabricar juguetes pasa por darle importancia al clúster

Este lunes le contábamos que los españoles gastarán unos cien millones de euros en comprar juguetes durante las 96 horas, del 2 al 5 de enero, que restan para la esperada noche de los Reyes Magos de Oriente, lo que supondrá más del 10 por ciento de la facturación anual nacional. Las expectativas de la patronal juguetera son cerrar 2022 superando los 1.600 millones de euros de ventas, lo que supondría entre un 2 y 3 por ciento más que los 1.568 contabilizados el pasado ejercicio. Eso, según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) con cuyo director, José Antonio Pastor, hablamos en La entrevista.

Momento decisivo para la industria y con la intención de recuperar los niveles prepandemia ya que en nuestro entorno, en los países de la Unión Europea si que han alcanzado ese hito y lo hicieron en 2021.

Estamos ante la semana grande de compras y por tanto, de facturación. En un momento de precios elevados contra los que ha porfiado el sector. De hehco, la inflación cambia la perspectiva del consumidor. "El IPC interanual a noviembre, según el INE,  es de un 3,4% para el sector del juguete, y según nuestro panel de consumidores, el precio medio de los juguetes vendidos en el acumulado hasta noviembre es del -1%. Entonces, en general, los juguetes están siendo de precio medio del  -1% por lo que el esfuerzo de la industria ha sido muy importante para luchar contra los precios en un momento de grandes compras y mantener la competitividad", sostiene Pastor. 

Por lo tanto, época de dos semanas que es cuando se vende un porcentaje muy grande de ventas anuales. "Nosotros somos muy conscientes de cuál es la dinámica del sector del juguete, sabemos que en pocas fechas, en Navidad, nos lo jugamos todo, y que además competimos en un entorno de compras de muchos productos, sabíamos que el IPC nos marcaba cuál iba a ser la preocupación del consumidor, y eso lo teníamos que contraponer contra el incremento de costes que estamos sufriendo, con lo que se ha estado tirando de márgenes, y hemos sabido llevar los costes para mantener un precio competitivo", insiste Pastor.

El caso es que los Reyes Magos están optando por los clásicos; muñecas, coches y demás, pero también otros productos que han renacido tras la covid. "En general es un año muy bueno para las licencias, porque hemos pasado una sequia de estrenos cinematográficos o de contenidos multimedia para el soporte que sea, a diferencia de los años covid, por lo cual es un año importante para las licencias que el sector del juguete nota", asegura Pastor.

Las exportaciones son, también, importantes para el sector, aunque algunos mercados han decaído por motivos obvios. "Las muñecas se vendían muy bien en Rusia y Polonia".

Estamos hablando de un sector trascendental para la Comunitat Valenciana que acumula el 38% de la fabricación total. Aunque ya desde los años 80 y 90, China se erigió como el gran fabricante. "China es la gran fábrica de juguetes, todavía no es el gran mercado, aunque esperemos que algún día lo sea, es decir, sobre todo cuando necesitas hacer volúmenes de producción, los moldes de un juguete son carísimos , y por lo tanto por la forma que hay de rentabilizarlos por piezas vendidas, España es un 2% por eso siempre nos hemos buscado la exportación", explica el responsable de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

Algo que puede chocar con los planes de la Unión Europea, que ya con el desabastecimiento de microchips y la guerra en Ucrania, impulsa la relocalización. Hecho que se antoja muy complicado para el sector del juguete después de décadas de políticas europeas poco afortunadas, sin apoyo y con puertas abiertas para el gigante asiático. "Afortunadamente el conocimiento se mantiene, pero al final, hasta esto se acaba deslocalizando, si queremos relocalización de la producción, hay que tomar medidas y es un trabajo a largo plazo, hay que darle importancia y potenciar a los clústers porque la innovación no es solo de las empresas", apunta Pastor.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo