Tras unas cuantas semanas de descanso estival, La Paella Rusa comienza una nueva temporada. En este primer capítulo de nuestra particular vuelta al cole, repasamos algunos de los asuntos que han protagonizado el verano y que siguen ocupando un papel relevante en nuestras conversaciones postvacacionales.
Personas paellísticas de nuestras entretelas, no sabemos si os habéis dado cuenta, pero desde hace un tiempo en gran parte del territorio valenciano hay… muchos turistas. Demasiados turistas. Turistas hasta donde alcanza la vista. Masas y masas de turistas colapsando calles, bares y transportes, haciendo cada vez más difícil la vida cotidiana. Turistas y turistas. En este episodio hablamos de veraneantes, vacaciones, vecinos y turismofobia. De modelos de ciudad, vivienda, sostenibilidad y tours bailando en supuesto silencio por el centro de València.
Por otra parte, en nuestro corazoncito paellístico siempre hay reservado un lugar especial para los asuntos catalanes. Especialmente cuando implican un pitote morrocotudo. Porque sí, los catalanes, inasequibles al desaliento, siguen haciendo cosas. En este caso, intentamos arrojar unos diminutos rayitos de luz sobre todo el lío montado a raíz del acuerdo entre los socialistas y ERC respecto a la financiación singular para Cataluña. Ni un minuto de paz en esta santa casa. Ni uno.
Y de un lado del charco, al otro. En este programa abordamos también el minuto y resultado de las elecciones presidenciales estadounidense, que tendrán lugar el próximo 5 de noviembre. En especial, nos centramos en el reciente debate entre Kamala Harris y Donald Trump. Solo una pequeña pincelada del mágico encuentro: según Trump, los migrantes que llegan a USA “se están comiendo los perros, los gatos, las mascotas que viven allí. Eso está pasando en nuestro país, es una vergüenza”. Si eso no es un buen motivo para seguir la campaña electoral de las barras y las estrellas no sabemos qué puede serlo.
Por último, en nuestra recomendación cultural de esta semana llega… ¡el pluriempleo de Marta Meneu! Obligamos a nuestra compañera a hablarnos de sus nuevos proyectos audiovisuales (y animamos a las personas paellísticas a echarles un ojo en cuanto puedan): DIGITAL(MENTE) y Literatura catalana. Es que esta chica no puede parar de crear, de verdad.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La paella vuelve al cole · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies