Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Valenciano de nacimiento, de corazón y de vocación, estudió en el Colegio El Pilar, se licenció en Derecho y opositó a notarías, “el trabajo de un padre siempre influye y el mío era notario”. Recuerda con detalle como organizaba junto a compañeros universitarios la toma de apuntes de las asignaturas, “los míos de Mercantil los pasaba a máquina y quedaban tan bien que el profesor, el gran maestro y catedrático Manuel Broseta me los pidió en alguna ocasión”.
En los años escolares confiesa que hizo atletismo y corrían en la zona del colegio donde “hacía muchísimo frío”. Recorremos la zona de Blasco Ibáñez donde estudió la carrera, sobre el contexto social de la época matiza “era una Universidad muy despolitizada y sólo había un atisbo de valencianismo.”
Carlos Pascual es sin duda, una de las personalidades públicas más importantes del panorama valenciano y español, empezó siendo miembro de la junta directiva del Colegio Notarial y de ahí no dudó en implicarse en todo tipo de iniciativas sociales, y así me explica: “siempre lo he hecho por valencianía, nunca he estado ni en política ni por dinero en las instituciones”. Además, puntualiza, “en casi todos los ámbitos eran responsabilidades sociales y culturales y de casi todos los sitios me he ido”.
Hablamos de la ciudad, del Ensanche, de su evolución y transformación, y resalta: “soy un valenciano por los cuatro costados, pero la transición sociológica de Valencia fue muy abrupta (el salto de la economía agrícola a la industrial) y eso nos quitó una burguesía culta y se derribaron muchas casas de gran belleza”. Pascual es hombre de cultura, prestigioso notario, y con gran interés por la arquitectura y el arte.
Sobre alguna de sus rutinas para saborear Valencia, me cuenta que “los domingos me gusta ir a los museos y luego paseo por la ciudad, soy un enamorado de Valencia y del Valencia CF, el club de mi vida.” Nos confiesa que para vivir le gusta mucho el Ensanche y para estar en soledad (que no sentirse solo) el Carmen, el casco histórico de la ciudad donde pasea y se deja llevar por su belleza.
Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA DE al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.
- Carlos Pascual: “Los valencianos somos muy mediterráneos y muy creativos” · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies