plazapodcast
Vicente Gracia: “Valencia es tierra de artistas y en gran medida gracias a nuestras fiestas y tradiciones”
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Empezamos a conversar sobre la joyería y me confiesa “recibimos el premio nacional de artesanía a la trayectoria y nos hizo ilusión que se reconociera a nuestro gremio”. No duda en afirmar “Valencia es tierra de artistas, aunque suene a tópico”.
El joyero natural de Ruzafa y bautizado en San Valero Gracia reconoce que gran parte de nuestra tradición y actual trabajo en el mundo de la joyería y otras profesiones como la indumentaria, es gracias a las Fallas y a muchas de nuestras fiestas y tradiciones.
“Hay muchos artesanos que tienen un pequeño tabliz en el que hacen piezas de joyería”. La conversación con este artista joyero es un paseo por la historia de Valencia y España, una constante conexión con nuestro pasado árabe. Cuenta como tras hacer la mili en Manises fue a estudiar a la Escuela Massana en Barcelona, donde “aprendí sobre todas las posibilidades del mundo del diseño.”
Vicente es un apasionado de la ciudad y su casco histórico y relata “Vivo en el Carmen en una casa que fue originariamente la sede de la Orden de Calatrava y me gusta pasear cada día por calles distintas.” Y con toda honestidad confiesa: “Creo que el meninfotisme valenciano es una virtud, está ligado a una forma de disfrutar de la vida”. Sin duda su lugar en Valencia es la calle de la Paz donde tiene su taller de joyería.
- Vicente Gracia: “Valencia es tierra de artistas y en gran medida gracias a nuestras fiestas y tradiciones” · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies