plazapodcast

Barrachina: "No recuperamos a la vieja guardia del PP, recuperamos brillantez

Siguen resonando los ecos de las elecciones de este pasado domingo. Los análisis, las lecturas sobre pactos, la repercusión en clave valenciana y demás. Este martes lo hablamos con José Muñoz, secretario de Organización del PSPV y, este miércoles, lo hacemos con Miguel Barrachina, que ha sido director de campaña de los populares valencianos y es Síndic del grupo parlamentario popular en Les Corts. 

Barrachina como Feijóo defiende su legitimidad para acudir a la investidura porque ese, considera, es el mandato de la mayoría de los españoles. No obstante reconoce que es difícil que eso se consiga por las negativas, ya conocidas, de PNV y, probablemente, Coalición Canaria, pero sobre todo, por la configuración del parlamento que ha dejado los comicios con todos los partidos que se niegan a pactar mientras esté Vox de por medio. Barrachina defiende que hasta que no se vaya al Congreso para conocer el programa de cada uno, se debe tener paciencia. Lo que parece claro es que se ha establecido como un cordón sanitario al PP por esos pactos con la extrema derecha. El popular lo ve de otra manera. "Bueno, lo han intentado siempre, no es de hoy, desde siempre. la izquierda piensa que todo lo que no sea que gobierne la izquierda supone favorecer pactos en contra de. En este caso, de Núñez Feijóo que ha tenido un muy buen resultado. Como usted comprenderá, nosotros entre elegir que nos apoye Bildu o que nos quieran los valencianos, elegimos que nos quieran los valencianos".

El portavoz popular también niega que hayan influido en las votaciones esos pactos con Vox como los sustanciados en territorio valenciano. Barrachina considera que allí donde se han producido esos acuerdos de manera rapida, el votante no los ha castigado como en la Comunitat Valenciana, pero sí, en otras autonomías como en Extremadura o en otros feudos donde el PP no gobierna con Vox. Es más, expone el popular que no se ha detectado la movilización y que se demuestra con lo ocurrido en la Comunitat. "Aquí el PSPV hizo una campaña que se llamaba 'el presiden', poniendo en valor a Ximo Puig, pues oiga a Pedro Sánchez le han votado 130.000 valencianos más que a Puig. Es decir, que Ximo Puig estaba restando su candidatura autonómica y sí es verdad que en los últimos días se ha producido una movilización de la izquierda no detectada".

La vieja guardia para el Consell

Ppor otra parte, el Consell celebró este martes por la tarde un pleno extraordinario en el que aprobó una veintenta de nombramientos correspondientes a parte del segundo escalón –secretarios autonómicos y subsecretarios– y que no han pasado en absoluto desapercibidos entre los populares. Uno de los más llamativos y comentados fue el de Emilio ArgüesoEl que fuera secretario de Organización del partido naranja será secretario autonómico de Sistema Sociosanitario, cargo que depende de la vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda que dirige Susana Camarero. Éste nombramiento como el de otros ex dirigentes de Ciudadanos, como el Ruth Merino, ya no tanto como consellera de Hacienda, pero si como portavoz del Consell puede haber generado sorpresa entre muchos militantes del PP que no entienden que alguien que no es militante sea portavoz. Barrachina niega que haya discrepancias o quejas. "No, no, además muchísimos de los votantes y militantes de Cs provenían del Partido Popular, por lo que es lo normal que se vuelva a contar con ellos".

En cualquier caso, los nombramientos, tanto del Consell como del segundo escalón, tienen un patrón. El de recuperar a la vieja guardia del PP. Barrachina rechaza ese término. "Recuperar la brillantez de Gerardo Camps y de otros compañeros era obligado. Cuando alguien cumple los 50 años en España y que haya que jubilarlo, supone renunciar a mucho. Bienvenida sea la experiencia y combinarla con juventud. Es un acierto", asevera Miguel Barrachina.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo