plazapodcast

La UE selecciona a Quart de Poblet y a Silla para formar a Macedonia en políticas de Juventud y Empleo

VALÈNCIA. 

Muchas veces solo nos fijamos en las cosas que hacemos mal. No sé si será un defecto de los españoles pero, ¿cuántas veces nos hemos quejado, incluso en nuestra vida familiar o laboral, que solo se dicen los defectos y no las virtudes? Falta esa palmadita en el hombro que no solo alegra el día sino que, psicológicamente, es perfecto para emprender cosas nuevas. Tampoco valoramos bien lo que tenemos: La Comunitat es uno de los mejores lugares del mundo para vivir, la calidad de la comida, el clima y en general los niveles de bienestar son muy superiores en España que en otros países de nuestro entorno y el nivel de formación cualificada es de los mejores de Europa. Algunos de nuestros político también  son de los más valorados por la Unión Europea que los escoge para formar a sus homólogos de otros países. Este es el caso de Vicente Zaragozá, alcalde de Silla y Bartolomé Nofuentes, teniente alcalde de Quart de Poblet y asesor especial de la Generalitat en fondos europeos que han sido escogidos por la Comisión Europea para formar a Macedonia en políticas de Juventud y Empleo.

 Ambos han explicado en el programa Hablamos de Europa algunas de las claves del éxito de estas políticas que aplican en sus municipios y que ahora exportan a países candidatos a ingresar en la UE.

No es la primera vez que la Comisión encarga a estas localidades que colaboren y asesoren en proyectos europeos, tal y como ocurrió en la simplificación de  los  procesos en el programa Horizonte Europa, hasta hace poco llamado Horizonte 2020.

Quart de Poblet y Silla trabajan juntos desde hace tiempo y forman parte un partenariado, algo siempre defendido por Nofuentes.  De esta forma, colaboran de formar directa y frecuente con Europa y consiguen “el efecto multiplicador de los consorcios y la internacionalización de nuestros pueblos”.  La Mancomunitat de l’Horta Sud es una de las pocas administraciones locales de Europa que cuenta con sede permanente en Bruselas.

Vicente Zaragozá ha destacado que las políticas de vanguardia que aplican en su localidad están siendo muy efectivas.: “Antes que profesores fuimos alumnos y viajamos a Holanda, Suecia, Finlanda y Noruega, países muy avanzados en cuanto a creación de empleo”. El alcalde de Silla explica que el proyecto “Abrazo" debe su nombre al abrazo que se dio con su homólogo en una localidad holandesa al sellar la iniciativa para fomentar el empleo. La iniciativa, que lideran junto a Holanda y Noruega, tiene como objetivo al inclusión social y laboral de las personas que no han terminado sus estudios”.

.

Lo más importante es la actitud no la aptitud

Bartolmé Nofuentes ha reivindicado que debe haber una mayor comunicación y feedback entre los polígonos y parques empresariales con las administraciones.  “Hay determinadas carreras que se cursan por estar asociadas a un estatus social pero las empresas ya no demandan esa formación. Hay que trazar una estrategia acorde hacia las nuevas demandas. La inteligencia artificial, la robótica, las energías renovables son imprescindibles en la cuarta revolución industrial que se está produciendo.” El asesor especial de la Generalitat desvela que en los Fondos de Recuperación hay destinados muchos millones a las energías renovables. Sin embargo, no hay suficientes trabajadores formados en esta materia”.

El también teniente alcalde de Quart de Poblet resalta que ingenieros aún se encuentran pero técnicos medios y básicos, que es lo más se necesita, no hay suficientes.  Por ello, uno de los talleres de empleo que funciona muy bien en su localidad son los que forman en el montaje de placas solares. Al terminar el curso, los alumnos obtienen un título homologado en toda la UE. “Es fundamental hacer caso a los nuevos yacimientos de empleo y dar una respuesta rápida a las empresas.”  Un ayuntamiento puede tardar menos de un año en crear un curso para formar a trabajadores en lo que necesitan las empresas de la zona mientras que si se tiene iniciar una licenciatura o una FP el tiempo es mayor”

Vicente Zaragozá ha insistido en que en los encuentros que organiza el consistorio de Silla con las empresas de la localidad para testear cuáles son las necesidades y poder fomentar el empleo, el denominador común que los trabajadores deben tener  actitud. La capacidad para trabajar en grupo, saber empatizar, tener iniciativa y habilidades sociales es más importante que los conocimientos teóricos que, por supuesto, también son necesarios.

“La aptitud suma, la actitud multimplica”, concluye Bartolomé Nofuentes

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo