plazapodcast

Muñoz: "Mucha gente hubiera votado a Puig pero no lo ha hecho por los socios

En otras circunstancias, esta semana la tendríamos ocupada en sesudos análisis electorales, en retransmitir los posibles pactos, en hacer quinielas de candidatos y candidatas al Consell, vamos, en todo aquello que nos fijamos y en lo que ocupamos tiempo tras unas elecciones y mas de carácter autonómico y municipal, pero Pedro Sánchez hizo saltar la banca el lunes, y ahora estamos en lo que estamos. De lo que ha pasado y de lo que se viene, hablamos con José Muñoz, secretario de Organización del PSPV-PSOE.

Al número tres del PSPV se le pregunta por las declaraciones realizadas por Pedro Sánchez el día anterior en las que tildaba de injusto el resultado del 28M, dejando caer que los votantes habían sido, por lo tanto, injustos con los suyos. Muñoz no comparte esa reflexión. "Creo que las elecciones nunca son injustas, la gente vota con libertad y lo que considera que es más adecuado, lo que hace un demócrata es no hablar de pucherazo como han hecho otros. Usted me pregunta a mi y es lo que creo, no hay injusticias, hay realidades".

En cualquier caso, sí que comparte el diagnóstico del tono de esta pasada campaña marcada por lo que Puig definió como condiciones exógenas. "Es verdad que ha valido más un que te vote Txapote que 400.000 empleos más, es verdad que pactar con un ETA, que ya no existe ha pesado más que la llegada de la gigafactoría. Sin entrar en ese juego que es perjudicial para la democracia, creo que el PSOE, en estas elecciones, debe centrar bien el foco", asegura Muñoz, quien profundiza en este campo y reconoce que no han sabido dar con la tecla. "El principal problema que tuvimos es que no supimos hacer entender a la gente que estas elecciones eran autonómicas y locales, y que la gente votó en clave nacional, esto tiene que ver con el aparato mediático de Madrid que lo inunda todo, pero fuimos incapaces de hacerlo entender".

En este sentido, Muñoz también reconoce que la campaña de Pedro Sánchez, la ley del sí es sí, los pactos con Bildu y demás han tenido mucho que ver, tanto como la relación con sus socios, y por ahí ve un rayo de esperanza hacia la izquierda para la próxima votación. "Es el voto en torno al PSOE, se demostró que votar a otras formaciones políticas (de izquierda) ha sido, absolutamente, inservible. Creo que es verdad que todo lo que ha venido de Madrid ha sido problemático puesto que se ha hablado demasiado de la política nacional. Respecto a los anuncios de Sánchez, que haya más vivienda pública era política nacional pero afecta a la vida de los ciudadanos a nivel local y autonómico aunque es verdad que estos mensajes han podido generar más ruido en la política nacional, pero creo que los anuncios han tenido poco que ver", comenta el secretario de Organización del PSPV que incide en la influencia de los compañeros de viaje socialistas durante estos años. "Hay personas que han reconocido que votarían a Ximo Puig pero que no lo han hecho por los socios que hemos tenido, ante esta situación, estamos con un 30% de voto, somos la única alternativa posible a las políticas de recortes que plantea el PP,  y por tanto, con esa fortaleza es con la que nos presentamos ante la ciudadanía, para presentar un programa alternativo para intentar concentrar el voto en torno al PSOE y la primera piedra de toque son las generales".

El caso Alqueria

La actualidad también pasa por Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, que fue presidente de la Diputación con el PSOE, que fue expulsado tras su detención por el caso Alqueria y que ahora ha quedado absuelto. En declaraciones a Valencia Plaza dijo que "Igual que salió Ábalos a apretar para apartarlo, estoy esperando a que salga ahora el secretario de Organización del PSOE (Santos Cerdán) a disculparse; a partir de ahí hablaremos". Muñoz es interpelado a qué diga si el PSOE debe pedir perdón y respondía lanzando otra pregunta: "¿No deberían los medios de comunicación pedirle perdón?", al tiempo que no acaba de responder a la cuestión. En cualquier caso lamenta la situación que se generó. "Nosotros, en aquel momento, actuamos conforme a las exigencias éticas impuestas por el propio PSOE pero influidas por los medios de comunicación y tomamos una decisión con todo el dolor de nuestro corazón. Desde el primer momento pensé que él y el resto eran inocentes. Estoy muy contento con la resolución final", exclama Muñoz.

Ahora, curiosamente, Rodríguez es la llave, para la gobernabilidad de la Diputación que puede ser para PSPV o para el PP. El ex socialista dijo que estaba abiertos a hablar con todo, "pero estamos dolidos. Unos nos pidieron ocho años de cárcel y los otros nos dejaron caer". Muñoz sabe de las complicadas negociaciones que se vienen pero confía en que Rodríguez es progresista para resolver la situación en favor del PSPV.

Para finiquitar con el asunto le preguntamos a Muñoz si ve posible una restitución total con Rodríguez volviendo al PSPV. "El tiempo dirá, hay que digerir muchas cosas ahora".


Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo