plazapodcast

Fuset: "Conmigo no habrá saloncito de Ikea en la plaza del Ayuntamiento

Desde el pasado viernes, la concejalía de Cultura Festiva en el Ayuntamiento de València y la presidencia de Junta Central Fallera ya es competencia de Pere Fuset, que vuelve a asumir las funciones que  dejó en enero de 2020 al ser procesado en el caso del accidente de Viveros, del que salió absuelto. Hablamos con el concejal, en La Entrevista, de su vuelta, su relación con Carlos Galiana y el futuro de las Fallas.

Nueva etapa, que aborda de una manera diferente por todo lo que ha ocurrido, su situación personal, el calvario del juicio y con ganas de volver a su sitio. "No le voy a negar que tenía ganas. Me 'festeaba' encima si me permite expresarlo así", asegura Fuset.

Un concejal que pone en valor todo el trabajo realizado por Carlos Galiana, sobre todo, por los efectos nocivos que trajo la pandemia, la suspensión de la fiesta y que han acabado en una edición de 2023 con gran éxito. 

Fuset parece evitar cualquier tipo de enfrentamiento público con Galiana. Conocidas han sido sus diferencias durante este tiempo. Pero responde cuando se le cuestiona por asuntos que se han hecho públicos.  Sobre todo cuando se hablaba de que Fuset quería mantener a la directiva de Junta Central Fallera que llevaba Galiana y no se sustanció esa situación. De hecho, Galiana dijo, en otra edición de La Entrevista, el pasado 14 de marzo que "El reglamento lo pone, cuando cesa el presidente, cesa la directiva, eso no significa que Fuset no pueda contar con la directiva, pero para eso, él tenía que haber hablado con la directiva". Una directiva en la que estaba Cristina Estévez que fue muy critica con Fuset cuando éste entró en Cultura Festiva en 2015. El ahora responsable de esta área cuenta su versión. "Yo la hubiera mantenido a ella, a Cristina Estévez y al resto de cargos. No le voy a negar que he insistido con unos más que otros, pero la habría mantenido. Esperé a que pasara la Exaltación y les llamé, a Carlos y a la secretaría general, quedamos para una reunión pero me enteré por la radio que algunos se estaban despidiendo y esa reunión nunca se produjo, pero intenté mantener contactos no de manera colectiva".

En cualquier caso, si una polémica ha marcado la etapa final de Galiana, esa ha sido la del saloncito de Ikea en la plaza del Ayuntamiento, que ha desvelado Valencia Plaza. Si después del 28M, de las elecciones, Compromís vuelve a tener esa competencia y es Fuset el elegido, la privatización de esa parte de suelo público no se volverá a producir. "Creo que el saloncito en las Fallas de 2024 no tiene que estar. Hay que trabajar por los patrocinios y reconducirlos por algo que no sea tan invasivo.  Y que, además, que sea de un mayor montante económico - si hubiera más un montante económico elevado lo permitiría, se le pregunta- No-responde- porque no podemos convertir la plaza en los cadafals del Bous de Algemesí. Conmigo no habrá palcos para ver mascletás", asevera Fuset.

Tras estas Fallas, el debate sobre los inconvenientes que se generan, sobre todo, cuando llegan miles y miles de visitantes, vuelve a reproducirse. Fuset ya lidió con problemas cuando instó a que el montaje de carpas se dilatara lo máximo posible y a no ampliar su número (Galiana autorizó 50 carpas más que en la época de Rita Barberá) pero sobre todo, pone el foco en los puestos de mercadillos y en los de la venta de de alcohol. El edil quiere que ese debate se debata ya mismo. "Creo que es necesario que esos debates se produzcan cuanto antes, por eso voy a pedir a todos los agentes implicados en el Bando que aporten sus cuestiones, quejas, propuestas, y que el debate se tenga antes. El Bando no se hace por unos técnicos que viven encerrado en un despacho, no se hace por cuatro llamadas de un político, se realiza por todos que son capaces de proponer y de llegar a acuerdos".

A Sumar

Por otra parte, la presentación de la plataforma Sumar liderada por Yolanda Díaz se celebrará el próximo domingo, pero a día de hoy todavía no existe un acuerdo cerrado sobre la relación entre esta iniciativa y Podemos. Y por ahí, como cuenta Valencia Plaza, Compromís se posiciona con Díaz, y Joan Ribó acudirá a ese acto de Madrid. Lo que supone una clara apuesta de la formación en la búsqueda del voto de Podem. Parece que irán a muerte, se le pregunta a Fuset. "No sé si a muerte, pero sí a tope. Es necesario que haya una alternativa progresista que den cabida a muchos pensamientos que no están representados, no solo en el PSOE, sino por las propias estructuras de Podemos. Sería artificioso que viéramos nacer un Sumar valenciano. Lo que es natural, es que los que tenemos mucho en común, nos pongamos a trabajar en una dirección y creemos sinergias"

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo