plazapodcast

Pinazo-Hernandis: "El Alzheimer no tiene cura pero precisa de buenos (y sostenibles) cuidados

  • Foto: EUROPA PRESS

Las personas mayores no son una prioridad. A pesar de haber capitalizado durante algún tiempo portadas por la brecha digital, no parece encontrarse entre las principales preocupaciones de quienes gobiernan ni de quienes aspiran a hacerlo. Es llamativo porque la población de más de 65 años ha pasado a superar a la de menos de veinte tras haber rebasado la barrera del 20% del censo en España. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida ha aumentado en los últimos años hasta alcanzar los 83 años aproximadamente, siendo, en 2022, la población mas longeva de la Unión Europea , resulta llamativa esa falta de políticas, de acciones, esa carencia de hoja de ruta ante los innumerables retos que tiene ese grupo etario. En este programa vamos a centrarnos, de entrada, los primeros viernes de cada mes, en las personas mayores, con asuntos de interés, de calado. Este viaje no sería posible si no lo hiciéramos de la mano de la Dra. Sacramento Pinazo-Hernandis. Ella es profesora de Psicología en la Universidad de Valencia, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, patrona de la Fundación Pilares para la autonomía personal, entre otros méritos.

¿Cuál es la epidemiología del Alzheimer? ¿Cuáles serían los síntomas?¿Cómo es la enfermedad? ¿Qué se sabe sobre las posibles causas del Alzheimer ¿Podríamos hablar de signos de alarma? ¿Se puede hacer algo para evitar su aparición? ¿Tiene tratamiento?¿Existe un tratamiento curativo?. Estas son algunas de las cuestiones que tratamos en La Entrevista?

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo