plazapodcast

Pinazo-Hernandis: "La soledad no es solo una cuestión social, también es económica y política

Hemos olvidado el amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho. Lo que se consume, lo que se compra son solo sedantes morales que tranquilizan tus escrúpulos éticos. Estas, son reflexiones del sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico, Zygmunt Bauman que dejó un legado icónico en forma de concepto como es el de la modernidad líquida, sociedad líquida o amor líquido, y que lo hizo para definir el actual momento de la historia en el que las realidades sólidas de nuestros abuelos, como el trabajo y el matrimonio para toda la vida, se fueron desvaneciendo, dando paso a un mundo más precario, provisional, ansioso de novedades y, con frecuencia, agotador. Y eso explica muchos de los males que nos azotan.

En La Entrevista de este viernes vamos a hablar de un asunto que no copa portadas, al que no se le suele dedicar minutos de televisión o sobre el que no se reflexiona mucho en la radio, y que tampoco es tendencia en RRSS , pero que, sin embargo,  afecta a millones de personas: la soledad. Porque agarrándonos al paraguas de Bauman, vemos cómo la sociedad está cambiando, la ciudad esta cambiando, los barrios ya no son lo que eran, no conoces al vecino, se cierran las tiendas de toda la vida. Vivimos en ciudades superpobladas pero cada vez nos sentimos más aislados de los demás.

Para hablar de este tema, como cada primer viernes de mes, tenemos a Sacramento Pinazo-Hernandis, profesora de la Universitat de València , doctora en Psicología Social que viene realizando, desde 2012, muchas investigaciones en torno a la soledad.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo