plazapodcast

Hoyo: "El Partido Popular jamás alentará ninguna manifestación que sea violenta

  • Belén Hoyo (PP). Foto: À PUNT

El Partido Popular promete no cejar en su empeño de plantar cara y dar respuesta a la más que probable Ley de Amnistía que se va articulando dentro de los acuerdos que para la investidura del candidato Pedro Sánchez se están llevando a cabo entre el PSOE y los partidos independentistas. Este lunes hablábamos con José Luis Ábalos, diputado valenciano del PSOE en el Congreso, y este martes, lo hacemos con Belén Hoyo, que es diputada del PP por la circunscripción de Valencia.

Hoyo defiende en La Entrevista las manifestaciones pacíficas contra la amnistía en contraposición a las llevadas a cabo por organizaciones vinculadas a Vox que acabaron con altercados en Madrid, con esa concentración, replicadas en el resto de España, ante la sede del PSOE.  "La violencia nunca está justificada, por muy legítima que sea la reivindicación, pero nunca se debe hacer con violencia. Aquellos que lo hagan con violencia no será apoyado por nosotros. Nosotros lideramos ese descontento pero de manera pacífica y no alentaremos ninguna manifestación que no lo sea", aclara la diputada.

En este extraño contexto, el PP sigue defendiendo que se convoquen unas nuevas elecciones en las que el PSOE ponga en su programa electoral que valida la amnistía. Es decir, que los partidos dejen claro lo que están dispuestos a hacer antes de unos comicios. Por lo se le pregunta a Hoyo si su partido debería poner por escrito si pactarían con Vox, PNV o Junts en unas hipotéticas elecciones. "Nosotros hemos dejado claro que tenemos unos límites que hemos cumplido, siempre hemos dicho que no pactaríamos con proetarras y con aquellos que quieren atacar a España. No vale todo, ni en la política ni en la vida".

Siguiendo con la amnistía, la Justicia también ha dado un paso al frente. Por un lado, la Audiencia Nacional citando como imputados a Marta Rovira, secretaria general de ERC y a Carles Puigdemont, aún en estado de aforado, por la causa del Tsunami Democrátic, y por otro lado, el CGPJ con los conservadores liderando, una declaración institucional contra la futura ley que aún no se ha concretado. "Compartimos la preocupación que tienen los jueces con esta cuestión porque al final se les está atacando y tienen que hacer algo. No se cuál es la vía adecuada, pero respetamos al CGPJ pero compartimos la preocupación que tienen", sostiene la parlamentaria.

En el acuerdo con ERC, también se habla de la condonación de la deuda, extensible a las CCAA de régimen común y que estés adheridas al FLA. Hoyo cree que se desvía la atención.  "Lo que defenderemos siempre es la igualdad entre españoles y no entendemos que se de un privilegio a una determinada CCAA solo porque Pedro Sánchez se mantenga en el poder, olvidándose del resto que tienen necesidades. De todas formas, esta cuestión desvía el foco sobre lo importante", argumenta la diputada a la que se le interpela por la propia condonación y si el PP votaría en contra de la misma. "Nosotros en otro contexto, si se decide, no en estas circunstancias de un pago o de un chantaje que es lo que se está produciendo, pero sí en otro contexto, estaríamos de acuerdo que cada CCAA pudiera reivindicar al Gobierno central pero no estamos en ese contexto sino ante un chantaje que se pretende llevar a cabo por un puñado de votos en esa investidura".

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo