plazapodcast

Pérez Llorca: "Es necesario que haya un buen Gobierno formado por técnicos pero también por políticos

Carlos Mazón será investido presidente de la Generalitat este jueves 13 de julio en un pleno de una sola jornada. Los grupos de Les Corts han llegado a un acuerdo y la intención del PPCV de acelerar los plazos se ha cumplido en la fecha que pretendían. El lunes jurará o prometerá su cargo. De todo lo que está dando de sí esta transición del Botànic al pacto PPVox, hablamos, este miércoles con Juan Francisco Pérez Llorca, vicesecretario de Organización del Partido Popular y portavoz adjunto en Les Corts.

Al PP parece que la cosa le está saliendo a pedir de boca. Victoria el 28M, encuestas que colocan a Feijóo en Moncloa, y Carlos Mazón que será president, más o menos, cuando el PP lo buscaba. Ahora si que se pueden empezar a hacer quinielas con candidatas y candidatos a ocupar consellerias, algo que resulta complicado por la discreción con la que Carlos Mazón está llevando todo, pero hay algo que ya hemos conocido, un fichaje, por describirlo de alguna manera, de uno de los altos cargos del actual gobierno del Botànic en funciones. En concreto, del director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Manuel García Duarte. Algo que no ha sentado muy bien en el PSPV, pues García es militante. "Mi primera sorpresa es que al PSPV le moleste que personas que buscaron ellos y que han trabajado bien en defensa de los intereses de los valencianos sigan, y que ahora les moleste. Eso significa que están más preocupados porque le vaya mal a Mazón que que les vaya bien a los valencianos. Eso es muy triste, sobre todo, viniendo de un señor como Ximo Puig que durante este tiempo siempre ha querido mostrarse como un hombre moderado, defensor del progreso de la Comunitat, pero creo que se le está viendo el plumero estos días después de perder las elecciones, no sé cuál es el verdadero Ximo Puig, el que estaba en el Gobierno, o el que estamos viendo ahora", asevera Pérez Llorca.


En esa línea, Pérez defiende que se mantengan en sus puestos, personas que han desarrollado bien su trabajo pero descarta dar más nombres como los que se han rumoreado. Es el caso de Manuel Illueca, director del Instituto valenciano de las Finanzas, o del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, aunque éste último ya ha descartado continuar con el PP al frente de la Generalitat. 

Al dirigente popular le cuestionamos sobre si será una tendencia el nombramiento de perfiles técnicos en el Consell de Carlos Mazón, y deja ver que no será una tónica habitual. "Un Gobierno necesita de técnicos y de políticos, no soy muy partidario de los tecnócratas. Cada uno tiene que asumir su posición, y es muy importante en el día a día, es muy necesario que haya un buen gobierno formado por técnicos pero también por políticos".

En cualquier caso, la semana que viene conoceremos el diseño del nuevo Consell. Los del PP y los de Vox. Éstos se decidirán en Madrid. Llorca asegura que no le genera inquietud quién nombre Santiago Abascal y compañía para ser conseller de Agricultura o de Justicia, a tenor de nombramientos  que ya se han producido en Baleares, donde la extrema derecha ha situado a un cazador negacionista del cambio climático será el responsable de Medio Ambiente. "En la democracia se tiene que entender que no todos pensamos igual. Entiendo que hay gente que está a favor de la caza y hay que gente que no. Hay gente que está a favor del aborto y gente que no. Eso no es el problema. Otra cosa sería que usaras tu cargo para imponer tu ideología. Ahí está el error. Pero en el gobierno de Mazón eso no se va a dar. Vamos a trabajar todos en bloque, no se va a imponer tu forma de pensar sobre los demás".

Lo que es evidente es que las posiciones de Vox sobre la violencia de género están generando problemas para el PP. Al menos eso parece. Sobre todo cuando Llanos Massó, presidenta de Les Corts, decidió posar junto a los diputados de Vox en los tres minutos de rechazo al asesinato de la mujer en Antella a manos de su pareja, para no aparecer tras la pancarta en la que sí estaban el resto de grupos parlamentarios. "Soy del PP y no comparto muchas cosas de las que hace Vox. A mi me produce mucha tristeza que partidos de la izquierda quieran utilizar la violencia machista para hacer política. A mi no me importa ponerme detrás de una pancarta lleve el nombre que lleve , no me quedo con los nombres, me quedo con la realidad", argumenta el dirigente popular al que le recuerda que el PP ha firmado un acuerdo con Vox para la gobernabilidad en territorio valenciano, aludiendo a la violencia intrafamiliar, y no a la violencia de género. "Para mí es violencia de género, es violencia machista, es violencia intrafamiliar, y es todo. No tengo ningún problema en llamarlo violencia de género. Nosotros no hemos comprado los argumentos de Vox. La posición del PP nunca se ha movido, se mueven las posiciones de la izquierda, que tratan de sacar rédito electoral de algo muy grave. Cuántas veces les hemos visto agitar las banderas del feminismo y luego han aprobado la Ley del sí es sí que luego ha sacado a violadores a la calle".

A todo esto, Santiago Abascal estará en Valencia el lunes, día de la toma de posesión de Mazón. Algo que puede interpretarse como una forma de buscar el protagonismo en el gran día del presidente del PPCV, y que podría dar lugar a una foto entre los dos que de visibilidad al pacto. "En lo personal no tengo problemas en hacerme fotos con nadie, no significa nada. No se si se dará ese caso, pero le puede garantizar que el que va a ser presidente de la Generalitat no tiene que esconderse ni huir de nadie. Por el hecho de que haya un dirigente de un partido, no va a cambiar la visión de la políticas que tenemos que hacer en defensa de los valencianos y valencianas", afirma Llorca. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo