plazapodcast

La cantante Noa avisa de la situación en Israel: "No se puede descartar una guerra civil

  • Foto: RONEN AKERMAN (AFTERALLOGY)

El clima electoral en el que vivimos inmersos en este país desde hace meses, ha provocado que no pusiéramos el foco en otros asuntos que en el particular que vamos a tratar, este jueves, son realmente importantes. En concreto, de la situación que se vive en Israel, donde desde hace siete meses se suceden las protestas por una  polémica reforma judicial que este lunes aprobó su primera parte. Protestas históricas que han puesto en jaque a un país que anda profundamente divido.

Hablamos de este asunto con la cantante Ajinoam Nini, mas conocida en todo el mundo artístico como Noa, que nos atiende desde Israel, y en el estudio tenemos a Antonio Bar, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet 'ad personam' en la Universidad de Valencia y que fue asesor jurídico y codirector del proyecto de la UE que llevó a la constitución y la elección de la Autoridad Palestina, y las correspondientes negociaciones con Israel, entre los años 1993 y 1996.

Antonio Bar.

Bar aclara que tipo de reforma se está produciendo, "una reforma en profundidad, del Poder Judicial, la que lleva a controlar el poder para que no haga de contrapeso al Gobierno. En el fondo es una reforma constitucional, aunque no haya constitución y como no la hay, lo que hay es que existen trece Leyes Fundamentales. El sistema como éste, el poder del Judicial es mucho más importante, porque es el único límite al Ejecutivo".

El problema es de una magnitud enorme, porque ha generado una tremenda división hasta en el ejército, con protestas de reservistas voluntarios, también en los servicios médicos, y lo que es muy trascedente, el movimiento de las tecnológicas, las high-tech cuya trascendencia económica es esencial. "La seguridad de Israel, rodeada de enemigos por todos los lados, depende de su propia cohesión,  y que se esté produciendo esto con un terrorista condenado controlando la Seguridad Nacional, y que haya ministros que se declaran racistas, es duro. Netanhayu pactó con ellos y ahora los necesita y no puede bajarse del tigre".

Por su parte, la cantante israelí, Ajinoam Nini, Noa, alerta de que esta crisis que se está viviendo es "la peor desde que se fundó, peor que las guerras,  si este golpe se lleva a cabo, si triunfa, esto será el final de la democracia, el final del país, muchísimas personas se irán, y el país se convertirá en un país extremista judío, al estilo de Irán".

La fotografía que nos traslada la artista, que siempre se ha mostrado muy activista, es que "las movilizaciones se producen todas las semanas, de norte a sur, 400.000-500.000 personas protestando todas las semanas y hay una violencia policial tremenda, contra los protestas que son legales y pacíficas, y es porque tenemos un ministro de Seguridad, que como decíais, es un ex terrorista (condenado) extremista que manda a la Policía a responder de manera muy fuerte, lo que llevó al cese del jefe de la Policía porque no quería cumplir con las órdenes violentas". 

En el trasfondo,, como reconoce Noa, hay una lucha entre dos modelos de país: una democracia liberal al estilo occidental o un Estado guiado por la ley judía. "Eso es lo que está pasando, el origen de todo es los que creen en los asentamientos, que los palestinos no tienen derechos, son los mesiánicos que creen que Israel tiene todo el derecho a anexionar la totalidad de Palestina".

Es un escenario poco halagüeño. "El peor escenario es que podemos entrar en una guerra civil. No lo descarto, en absoluto. Ya te lo decía, y podemos convertirnos en Irán. Lo peor es lo peor. No habría valores democráticos. No habrá Derechos Humanos para nadie, para las mujeres, para el colectivo LGTBI,  perderíamos las universidades, los artistas, tampoco.  Es una situación distópica pero puede pasar si no cambian las cosas, pero hay esperanza, hay algo positivo, el movimiento de protestas, es hermoso, una demostración maravillosa, estoy muy orgullosa".

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo