El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó la semana pasada el informe de proyecciones del gasto público en pensiones en cumplimiento con uno de los hitos comprometidos con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia
En el informe se presenta una serie de variables que se han tildado por todos los expertos de muy optimistas. Por ejemplo, hay una proyección de desempleo en España para 2041 que será de un 6% y de un 5,5% para la década siguiente. Desde que se presentó el ministro José Luis Escrivá ha defendido que es una proyección plausible ante el aluvión de críticas que ha recibido. En este programa lo que solemos hacer es agarrarnos a las explicaciones que hacen quienes son los verdaderos expertos en esta materia y esos son los Actuarios españoles. En concreto participa, en La Entrevista, José Enrique Devesa Carpio, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, profesor en la Facultat d'Economía, investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y coordinador Técnico del Grupo de Investigación del Instituto de Actuarios Españoles en Pensiones Públicas.