plazapodcast

Campillo: "El PSOE apoya la ampliación del Puerto al precio que sea

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la maquinaria de los partidos se pone en marcha, si no lo ha hecho meses atrás, claro. Todo hace indicar que en clave municipal, los resultados, según las encuestas, serán ajustados entre los dos bloques y, obviamente, toca que las formaciones de un lado o del otro, intenten mostrar sus diferencias para liderar cada bloque con quienes, luego, con total seguridad, tendrán que pactar tras los comicios. Circunstancia que se percibe desde hace tiempo pero que se acrecentará por la cercanía de esa cita con las urnas. Como ha dejado claro, en La entrevista, Sergi Campillo, vicealcalde de Compromís y concejal de Ecología Urbana en el Ayuntamiento de València, cuando ha hablado, este lunes, de la ampliación del Puerto de València.

El caso es que el secretario autonómico de la Vicepresidencia primera y representante de la Generalitat en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Iván Castañón, de Compromís, presentó un recurso de reposición contra el acuerdo del consejo de gobierno de Valenciaport que el mes pasado dio luz verde al proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto. El alcalde también votó en contra.  Eso es algo que no gustó a Sandra Gómez, vicealcaldesa socialista quien acusó a Ribó de incumplir un acuerdo entre socios en el que, se decía, que cuando estuviera el informe del Ministerio tendrían una postura común. "No me extraña las declaraciones de la vicealcaldesa porque el PSOE se ha demostrado como uno de los principales valedores de la ampliación del Puerto al precio que sea, y quien incumple el pacto es el que pretende que creamos que la ampliación cumple con las exigencias ambientales cuando el informe del Ministerio es un sí pero no, con muchos noes, con unos condicionantes que llevan a que no se está cumpliendo", asevera Campillo.

Dijo Sandra Gómez que, "sin Puerto no tendríamos inversiones tan importantes como la de Volkswagen, alguno de Compromís no acaba de entender la importancia estratégica del Puerto, porque no estamos hablando de si una DIA sí, o una DIA, estamos hablando de que algunos de sus dirigentes y lo han dicho, están, directamente, en contra del Puerto". A lo que Campillo responde."Por mucho que quieran esconder la cabeza con esa política del avestruz, el Ministerio va a recurrir la decisión del TSJ de Madrid, esto tiene muy mala pinta jurídica y que va a acabar mal y nosotros estamos haciendo un ejercicio de responsabilidad para que no acabe como la ZAL".

El vicealcalde de Compromís lamenta la postura socialista y la vincula a su posición en otros asuntos de esta índole. "Se mueve mucho dinero y los agentes económicos tienen mucho interés en que se lleve a cabo, el PSOE siempre acaba en el paradigma de las grandes infraestructuras, se ha visto con la V-21, y vemos con esta fiebre. Somos socios pero complementarios"

Los problemas en Iniciativa

En Compromís han hecho los deberes para las elecciones de mayo. Con la lista preparada, con quince candidatos, y algún que otro contratiempo orgánico en una de las patas de la coalición, en Iniciativa. Partido de Campillo que ha pasado por dos votaciones en su formación en las que Gloria Tello pasó de estar en un puesto con pocas opciones, a ser la más apoyada en su partido y auparse hasta el número tres de la lista de Compromís, desbancando al mismísimo vicealcalde.  "Puede sorprender desde fuera y lo asumo, desde fuera y hay una cierta erosión de mi figura, pero quise hacer equipo, y eso tuvo consecuencias, lo asumo pero en 2023 estaré en el puesto más alto que he estado nunca en las listas de Compromís", asegura el edil. 

Se interpuso una queja en Iniciativa contra la segunda votación, lo hizo Juan Antonio García, uno de los principales afectados en la nueva votación, que se vio rebasado también por Tello y pasó de ocupar un puesto considerado de salida a verse relegado al duodécimo lugar en la candidatura final de Compromís. Campillo entiende que no habrá modificaciones porque la lista ha sido aprobada por Compromís per València.

El contrato del siglo y las ramas

Por otra parte, empieza este año 2023 con la intención de que el contrato de limpieza de la ciudad, se ponga en marcha, toda vez que sigue prorrogado por los recursos y demás que se han ido interponiendo durante los últimos tiempos. Aunque, antes de Navidades, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC) permitirá al Ayuntamiento de València continuar con el concurso para adjudicar conocido como 'contrato de siglo''. El Tribunal, adscrito al Ministerio de Hacienda, inadmitió el recurso presentado por una de las empresas licitadoras, que había paralizado el proceso. "Espero que esté en este semestre, ya llevamos retraso con respecto a los objetivos que me había marcado pero estamos en un sistema de garantías y los recursos se interponen legítimamente".

Por otra parte, el concejal de Ecología Urbana tendrá que declarar el próximo 22 de febrero en el juzgado, en calidad de investigado, por la caída de una rama de un árbol en julio de 2021 que causó varios heridos. Bueno, fue una rama de un olmo de gran porte de la plaza Pedagogo Pestalozzi de València cayó sobre los miembros de una familia y les produjo varias lesiones. Campillo recuerda que, el Ayuntamiento, es responsable civil y hay derecho a indemnización, pero acudir a los tribunales parece excesivo. "Sorprendente porque a todos los responsables de Jardinería se le han caído árboles ramas, y más en una ciudad de València que tenemos unos 200.000 ejemplares, y es imposible asegurar que no va a caer una rama y padecimos una ola de calor y viento esos días"

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo