plazapodcast

Navarro: "Se ha reabierto la guerra del agua de manera innecesaria

  • Foto: KIKE TABERNER

Miles de regantes, representantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales de la Región de Murcia, Alicante y Almería se concentraron, este miércoles, frente al Ministerio de Transición Ecológica para protestar por la decisión de incrementar el caudal ecológico del Tajo, lo que conllevará reducir el trasvase al Segura. Casi 200 autocares, tractores y camiones llegaron a Madrid con miles de personas la manifestación en defensa del trasvase Tajo-Segura frente a la sede del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). El objetivo era protestar contra la vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera, a la que acusan de firmar la "sentencia de muerte del sector agroalimentario" de Alicante, Murcia y Almería, que depende del Trasvase Tajo-Segura. Allí estaba Isaura Navarro, consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica con la que hablamos, este jueves, en La Entrevista de plazapodcast.es.

Lo cierto es que el Gobierno mantiene que no se ha cambiado una coma del acuerdo alcanzado en el Consejo Nacional del Agua del pasado 29 de noviembre, pero el Consell insiste en que si se cambiaron los términos perjudicando los intereses agrícolas y socioeconómicos de la Comunitat Valenciana. Navarro considera que la ministra Teresa Ribera anda confundida en este sentido porque, además, llegó tarde a la reunión del Consejo Nacional del Agua. "Yo creo que a la ministra le falta información, no creo que tenga mala intención o interés en desvirtuar lo que ocurrió. Ella, entiendo, que está más de acuerdo con lo que dice Castilla La Mancha, me parece bien, no lo comparto, digo que ella está en un momento de confusión por no haber estado en el momento importante del Consejo", indica Navarro.

Ribera atacó con vehemencia el pasado martes a quienes se colocaban detrás de la pancarta y tildaba de emocionales los recursos presentados asegurando que, la mayoría, no estaban basados en cuestiones técnicas ni jurídicas. Navarro se muestra contrariada al respecto puesto que asegura que las alegaciones del Consell se ajustan a derecho y al impacto económico de la decisión tomada por el ministerio. Es más, la consellera señala que el recurso se basa en las leyes españolas y europeas. "En esta normativa se establece que debe haber un equilibrio entre la sostenibilidad del río y las necesidades hídricas ya existentes, esa es la cuestión, que se deben tomar en consideración las necesidades hídricas y hay unas necesidades socioeconómicas que deben tenerse en cuenta y ese equilibro es el que no existe en el acuerdo llevado al Consejo de Estado", sostiene la responsable de Agricultura.

En este sentido, Navarro remarca las cuestiones a dilucidar. "De carácter ecológico tiene que ser, y la cuestión, la revisión año a año, en función del éxito de las inversiones que se realizan, ahí es donde tenemos la discrepancia".

La ministra lamentó el pasado martes que algunos quisieran reabrir la guerra del agua. Sin mencionarlo se entiende que sus críticas iban dirigidas a los partidos políticos que se unieron a la protesta, y por ahí anda, tanto su partido como el PP y Compromís. "La sensación que tengo es que estábamos en un momento de diálogo y consenso, y que con el cambio del texto, del aprobado al remitido, se ha reabierto de un modo innecesario la guerra del agua, creo que debemos volver al consenso, y por eso, se lo pedí al Secretario, a nosotros no nos gusta el conflicto", apunta la consellera.

El caso es que los responsables de la Conselleria de Agricultura conocieron este miércoles por la tarde, en un encuentro con el secretario de Estado, Hugo Morán, que el Gobierno no se pronunció al respecto de la polémica, dejando entrever que no se mueven de su postura. "La verdad es que reconoció que el acuerdo es al que se llegó en el Consejo, y él sí estaba, y le dijimos que queríamos volver a la senda del diálogo pero no obtuve respuesta al respecto", comenta Isaura Navarro.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo