España estrenaba presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea el pasado 1 de julio. Mas allá de poder perder cierto peso político por el clima electoral que vivimos, lo cierto es la Unión Europea afronta en el presente una situación algo más que complicada. Este contexto de crisis, el análisis correspondiente y las posibles respuestas son los cimientos en los que se basa un trabajo sobre el que vamos a tratar. ‘La Unión Europea ante la crisis. Derecho, Valores, Seguridad y Defensa’, trabajo coordinado por Mónica Martínez López-Sáez y por nuestro invitado de este jueves, Antonio Bar, que es catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet 'ad personam' en la Universidad de Valencia.
Este libro reúne un conjunto de análisis detallados sobre la presente crisis y la medida en que ésta afecta a la UE y cuáles son sus respuestas. La crisis que tiene nombre y apellidos, El conflicto bélico producido en nuestras mismas fronteras por la invasión de Ucrania por las fuerzas de la Federación Rusa. Un factor externo con enormes repercusiones en los factores internos habituales.
La realización de cambios jurídicos e institucionales se habían dejado a un lado; pero Bar ve indicadores reales que nos llevan a pensar que crecerá la Unión Europea mas allá de ser una gran unidad política democrática.