Dos de cada cien puestos de trabajo de la Comunitat Valenciana, concretamente el 2,09%, se deben a la existencia de Valenciaport. Y, si atendemos a las remuneraciones por esos empleos, (1.243 millones de €) se observa que Valenciaport es el origen del 2,62% del total de los salarios pagados en la Comunitat Valenciana. Además, se cobra por encima de la media.
Muchas personas ni se imaginan la cantidad de puestos de trabajo que existen relacionados con la actividad portuaria y la necesidad de las empresas de encontrar candidatos que reúnan los perfiles que realmente se demandan.
Al programa de Plaza Radio Hablamos de Europa ha acudido Ana Rumbeu, quien lleva más de veinte años proporcionando gente cualificada a las empresas. Desde 2002 es directora de Formación de la Fundación Valenciaport, responsable de diseñar y desarrollar programas de formación en dirección de empresas, comercio internacional, transportes (marítimo-terrestre-ferrocarril-aéreo) puertos y logística, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Hay un permanebte feedback entre Rumbeu y las empresas. Estas últimas, por ejemplo, transmiten que necesitan de forma urgente informáticos, maquinistas o frigoristas y...vualà: el equipo de la Fundación se pone en marcha para ofrecer dicha formación y proveer a las empresas de las personas idóneas que pueden ser desde directivos a jóvenes que han finaliazado Bachiller. Depende del puesto que se necesita hay cursos con diferentes cualifiaciones.
La Autoridad Portuaria de Valencia creó en 1992 el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT), un programa formativo pionero en su especie y dentro del sector logístico portuario español que, con los años, se ha consolidado como el Programa de formación en castellano, especializado en Comercio, Transportes, Logística y Puertos de mayor prestigio internacional, encontrando un amplio eco entre los profesionales y jóvenes postgraduados de España, Europa y América Latina.
El máster es un título propio avalado por la Universitat Politècnica de Valencia y que se especializa en dirección empresarial en los ámbitos del comercio, los transportes, la logística y los puertos. El máster está dirigido a titulados universitarios o personal directivo y cuadros de mando de empresas públicas o privadas..
Unode los cursos más novedosos que ofrece la Fundación Valenciaport, y que constituye un punto de inflexión muy importante, es la homologación como Centro de formación de personal ferroviario. Realizando este curso se podrá obtener de forma conjunta la Licencia de Maquinista y el Diploma de Conducción. Esto supone un hito para el departamento de formación de esta entidad al haber logrado ser la primera escuela ferroviaria vinculada a un puerto.
La Fundación Valenciaport ha convocado un máximo de 20 plazas para la realización de este curso que comenzará el próximo 20 de abril y tiene un coste de 21.500 euros. El programa incluye un total de 1.150 horas lectivas de las que 650 horas corresponden a la parte teórica y 500 horas a la práctica. La salida laboral está asegurada con sueldos de partida que oscilan entre los 25.000 y los 30.000 euros..
Durante el curso se programarán visitas, talleres y se realizarán prácticas en las terminales que cuentan con conexión de ferrocarril. Uno de los motivos que ha impulsado a la Fundación a poner en marcha el curso es que, actualmente, no hay suficientes maquinistas. Además, durante los próximos año, se jubiliarán 4.500 maquinistas con lo que es imperiosa la necesidad de conseguir personal especializado.
Además, el Puerto de Valencia es la primera entidad portuaria que impulsa un proyecto de FP Dual, en colaboración con la Generalitat Valenciana y en el que participan las empresas del clúster e Institutos de Educación Secundaria". El objetivo de esta iniciativa ampliar la colaboración entre empresas y centros educativos para que la formación responda a las necesidades laborales orientadas a las empresas de nuestro clúster y facilite la inserción laboral de los jóvenes o de las personas que quieran reciclarse en este sector. De mometno, y tras la realización de la formación en las instalaciones de la Fundación, ahora se replica a otros centros en Valencia que imparten esta FP dual supervisada por Valenciaport..
Cualquier información sobre estos cursos se puede encontrar en la web de la Fundación Valenciaport.