plazapodcast

Badenas (Vox) sobre las protestas ante las sedes del PSOE: "Ser nazi no es un delito

  • Foto: KIKE TABERNER

Esta semana se presentaban los presupuestos del Ayuntamiento de Valencia para el ejercicio 2024 que ascienden hasta los 1.116 millones de euros. Se trata de casi 75 millones más en comparación con los de 2023. Hablamos, en La Entrevista, con Juanma Badenas, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, de las cuentas, así como de la entrada de Vox en el equipo de gobierno, la situación del convenio con el Valencia CF, la celebración de los Gay Games y de las protestas impulsadas por Vox frente a las sedes del PSOE.

Respecto a este último punto, el concejal manifiesta su repulsa hacia la violencia que se ha producido, mientras defiende la legitimidad de las protestas. En este punto, se le interpela al primer edil, sobre la presencia de grupos neonazis que han capitalizado la violencia en las calles de Madrid. "Ser nazi no es un delito. Ser nazi, yo no lo sería nunca. Pero se debe dejar que por el derecho a la libertad ideológica que cada uno sea lo que quiera. Una cosa es que uno diga que es un nazi, y otra cosa es que comporte como un violento o un asesino. Lo que se castiga no es el pensamiento. El pensamiento no delinque".

La relación con Catalá

Sobre las cuentas, que saldrán adelante sin problemas gracias a que Vox, entró en el equipo de gobierno el pasado mes de octubre después de meses de negociaciones, Badenas valora el acuerdo y ante las preguntas realizadas, hace balance sobre cómo fueron las negociaciones. Porque durante ese tiempo, realizó declaraciones y hacía publicaciones en RRSS que ponían de manifiesto las tensiones y que se interpretaron como presiones por su parte a la alcaldesa para que se sentara a negociar.  Manifestaciones como las que realizó en una entrevista en el digital esdiario asegurando que Catalá era una actriz sin poder, o un post donde comparaba a María José Catalá con Grezzi, llamandola Mari Grezzi cuando la alcaldesa posaba conduciendo un autobús de la EMT, como hizo en su día, el edil de Compromís. "Aquello era una manera de poner manifiesto de cosas que eran suficientemente mejorables. Desde luego a mí no me verán haciéndome esa foto subido en un autobús sin ser yo el conductor. Era puro teatro. Porque no tenía el poder de ejecutar el presupuesto, sin el poder de tomar decisiones en cualquier cosa. no tenía el poder porque le faltaban cuatro votos para poder hacerlo", señala el concejal.

En ese momento, tuvo que intervenir la organización de Vox en Madrid para reconducir la situación entre PP y Vox. "yo tenía unos tiempos distintos, pero en política hay que adaptarse a la realidad. Y hay que trabajar en equipo. Yo tenía unos tiempos y a lo mejor, yo hubiera conseguido un acuerdo mejor".

Foto: KIKE TABERNER

El Valencia, Camps y Olano

Badenas también entra en el futuro convenio con el Valencia CF. De hecho, convocó una rueda de prensa, a mediados de septiembre,  advirtiendo a Catalá de que no contaría con su apoyo en una posible renovación del convenio urbanístico del Nou Mestalla entre el Ayuntamiento y el Valencia CF. Se dio la circunstancia de que el posicionamiento del portavoz de Vox fue calcado al que pocas horas antes había trasladado Marea Valencianista, la plataforma capitaneada por el empresario Miguel Zorío y que cuenta con la asistencia jurídica del despacho del abogado Pablo Delgado, donde trabajan el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y, hasta hace poco, Belén Gil, hija del diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro. Badenas niega conexiones con Camps y que éste, como se deslizaba desde el PP, estuviera detrás de la estrategia de presión para incorporarse al gobierno. "Tenemos una relación de amigos de mucho tiempo, pero eso es una cosa pero otra es que haya algo, yo nunca he hablado con el señor Camps de fútbol".

En este campo, Badenas, cuando estaba fuera del equipo de gobierno, manifestó que el edil de Grandes Proyectos José Marí Olano debería echarse a un lado de las negociaciones con el Valencia CF por su trabajo en KPMG, por supuestas incompatibilidades que Olano negó. El segundo teniente de alcalde insiste en ese sentido. "Pienso que debería apartarse. Se lo dije en persona. Si fuera Jose Marí Olano ya me habría retirado de esto, me dedicaría a otra cosa".

Gay Games

Por otra parte, este miércoles supimos que el Ayuntamiento pedirá la declaración de "acontecimiento público excepcional" de los Gay Games con la oposición de Vox. .Esta declaración supondría la inclusión de partidas especiales en los Presupuestos Generales del Estado.  No debería llamarse Gay Games porque si pueden participar que no son homosexuales, entonces el nombre está equivocado. Y si solo pueden participar personas que tienen una determinada tendencia sexual, entonces, es una discriminación por razón de sexo o tendencia sexual. Yo sigo creyendo en la aplicación de la Constitución Española. El Gobierno o Valencia no pueden ir en contra del artículo 14 de la CE. Yo no puedo votar en contra", sostiene Badenas.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo