VALÈNCIA. (EFE). El Academic Ranking of World Universities (ARWU) ha situado hoy a la Universitat Politècnica de València (UPV) como mejor politécnica de España y número uno de todas las universidades valencianas.
Según ha informado la UPV en un comunicado, este indicador "avala el buen hacer de la institución dirigida por Francisco Mora y mantiene el elevado estatus internacional de la UPV, que se sitúa, por quinto año consecutivo, entre las 200 mejores universidades del planeta en el ámbito de la Ingeniería, además de alcanzar por primera vez en su historia idéntico rango en Ciencias".
Cabe señalar además que el ARWU, primera clasificación mundial de universidades publicada (su edición inicial tuvo lugar en 2003), sitúa por decimotercer año consecutivo a la UPV entre las 500 universidades de mayor calidad del mundo, donde existen más de 20.000 centros de educación superior.
Por autonomías, solo la Comunidad Valenciana -UPV, Universitat Jaume I y la Universitat de València- y Cataluña -Pompeu Fabra, Universitat de Barcelona y Autònoma de Barcelona- disponen de tres instituciones en la clasificación.
Madrid, con dos (Autónoma y Complutense), y Andalucía (Universidad de Granada), Galicia (Universidad de Santiago de Compostela) y País Vasco (Universidad del País Vasco), completan el listado de presencias españolas en la edición de 2017 del ARWU.
Además de ARWU 2017, también los otros dos principales ránking de universidades del mundo, QS y THE, avalan el nivel docente de la UPV.
Así, el QS World University Rankings, elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds, situó a la UPV entre las 400 mejores universidades del mundo -concretamente, en la posición 373- en su última edición (junio de 2017). En ella, la institución liderada por Mora logró la mejor clasificación de toda su historia.
Por su parte, la edición más reciente del ránking mundial de la revista Times Higher Education (THE) -publicada en mayo de este mismo año- situó a la UPV entre las 150 mejores universidades del mundo menores de 50 años, además de calificarla como número uno de las universidades jóvenes valencianas y mejor politécnica de España.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UPV, mejor universidad politécnica de España según el ranking ARWU · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies