MADRID (EFECOM). El uso de fotografías, "gifs" (imágenes o gráficos animados) o emoticonos ha ganado terreno al texto en las conversaciones por internet que los usuarios mantienen a través de dispositivos electrónicos.
Según un estudio realizado por la empresa tecnológica coreana Samsung, el 77% de los encuestados se comunica diariamente a través de imágenes.
La aparición de nuevas herramientas digitales ha cambiado la forma de comunicarse, hasta el punto de que las palabras han sido en muchas ocasiones sustituidas por representaciones gráficas.
De hecho, el 43% de los usuarios considera que las imágenes son fundamentales para expresarse con claridad en una conversación escrita.
Las fotografías copan la lista de los recursos más utilizados, con el 58% de los encuestados, seguidas de los emoticonos (el 50%), los audios (37%), los vídeos (30%) y los "gifs" (el 25%).
Estos datos se incrementan ligeramente en el sector más joven de la población, en el que dos tercios utiliza emoticonos y la mitad tiende a usar frecuentemente los "gifs" animados.
El 74% de los encuestados afirma que los emplea porque aportan un tono más divertido a las conversaciones y el 56% apunta que agilizan la comunicación.
En el ámbito laboral, un 34% de la población afirma utilizar la fotografía o el vídeo de forma diaria como herramienta de trabajo.
De entre los cinco dispositivos tecnológicos más utilizados, el teléfono inteligente ocupa la primera posición. El 94% de los usuarios cuenta con uno de estos dispositivos y el 55% lo considera "imprescindible" en su día a día.
Le sigue el ordenador portátil (77%), la tableta (68%), el disco duro portátil (57%) y la cámara digital (55%).
El teléfono inteligente también es la herramienta con la que más se realizan fotos y vídeos, hasta desplazar a la cámara como instrumento estándar de la imagen.
Cuando ambos elementos conviven, el 62% de los usuarios afirma que elige antes el móvil para hacer fotos frente al 38% que prefiere la cámara.
El 83% de la población encuestada declara utilizar el móvil para realizar fotografías.
Los resultados de este estudio se han obtenido de una encuesta por internet a la que han respondido 1.039 personas.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La imagen gana terreno al texto en las comunicaciones diarias · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies