VALENCIA. Air Nostrum continúa dando pasos para implantar fuera de España su modelo de aviación regional. Tras participar recientemente en el lanzamiento de una nueva aerolínea regional en Paraguay (Amaszonas del Paraguay), la compañía que preside Carlos Bertomeu avanza en su implantación en Latinoamérica con la compra del 45% de la aerolínea argentina Sol.
Según confirmaron este viernes a Valencia Plaza fuentes de la firma de capital valenciano, los accionistas de Air Nostrum, entre los que se encuentran el propio Bertomeu y los fundadores del IVI, José Remohí y Antonio Pellicer, han cerrado un acuerdo con Sol Líneas Aéreas para convertirse en nuevos socios de la compañía. "Dicho acuerdo se formalizará en próximas fechas y, merced a él, pasarán a controlar un paquete accionarial minoritario cercano al 45%", concretó Air Nostrum.
La entrada en el accionariado de la compañía argentina no implica desembolso económico para los socios de Air Nostrum. Su aportación, según detalla la empresa, será fundamentalmente operativa y técnica y se concretará en el mantenimiento de aeronaves, provisión de repuestos, capacitación y formación de tripulaciones técnicas y auxiliares, entre otros aspectos.
El proyecto se enmarca dentro de la política de diversificación de sus fuentes de ingresos emprendida por la aerolínea "para poner en valor su know how técnico y operacional en las flotas de aviones que opera". El mantenimiento de aeronaves para terceros es una de las ramas fundamentales que ha puesto en marcha como parte de su plan de negocio hasta 2018.
Por ese motivo, Air Nostrum constituyó recientemente una filial (Air Nostrum Technics) radicada en Paraguay con la que pretende dar asistencia a compañías latinoamericanas, sobre todo a aquellas a las que Air Nostrum está traspasando sus aparatos de menor capacidad al haber dejado de ser rentable operar con ellos en Europa.
Air Nostrum constituyó recientemente una filial en Paraguay para dar asistencia a compañías latinoamericanas
Al margen de la mencionada Amaszonas del Paraguay, compañía de nueva creación de que ha comenzado a volar con aparatos de 50 plazas CRJ-200 alquilados a la compañía que dirige Carlos Bertomeu, la argentina Sol también está comenzando a utilizar este modelo de avión.
A diferencia de Amaszonas, que es una firma de nueva creación, la argentina Sol es una aerolínea actualmente en funcionamiento que se encuentra en pleno proceso de renovación integral de su operación. Según explica Air Nostrum, su participada argentina busca "potenciar su perfil regional", para lo cual está sustituyendo progresivamente su flota de turbohélices Saab 340 por reactores CRJ 200 fabricados por la empresa canadiense Bombardier
La empresa valenciana es una de las aerolíneas regionales "con mejor reputación y mayor experiencia" en la operación de la familia CRJ del sector y en el pasado ha actuado como compañía de lanzamiento en Europa de alguno de sus modelos. "Ambas razones han sido importantes a la hora de alcanzar este acuerdo", detalla la empresa.