Valencia Plaza

fallas 'desfasadas'

Artistas falleros, de protagonistas a ignorados

  • Marisa Falcó, José Vicente Vendrell Catalá, Paco Pellicer Brell y María Jesús Giménez Pinto (MARGA FERRER)

VALÈNCIA.- Los integrantes del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València han vivido más de un año de frustración y dolor porque su trabajo, su arte y creatividad se paralizaron debido a una pandemia que paró la fiesta. Necesitan —con carácter de urgencia— liberar la carga emocional que ha representado para ellos la suspensión que los obligó a guardar y cubrir con plásticos las fallas que serían expuestas en 2020. Aun así están preparados para retomar la celebración del 1 al 5 de septiembre —autorizada por conselleria de Sanidad— aunque conscientes de que lo que expondrán serán ‘fallas desfasadas’ por su carácter atípico.

De acuerdo a la historia del mundo fallero, 2021 es la séptima ocasión en que la celebración se suspende y artistas como Paco Pellicer Brell, José Vicente Vendrell Catalá, María Jesús Giménez Pinto y Marisa Falcó Couchoud, entrevistados en la Ciutat Fallera, comparten sentimientos, reflexiones y expectativas sobre la fiesta más emblemática de Valencia.

Para Paco Pellicer Brell, maestro mayor del Gremio, las Fallas que se han anunciado en realidad no existen porque los monumentos que expondrán corresponden a la producción de 2020, un ciclo que quedó abierto y que es necesario cerrar. «Plantar y quemar es el objetivo, porque será una liberación», para luego empezar de cero con los proyectos de 2022.          

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo