BARCELONA (EFE). El 64,35 % de los accionistas de la biofarmacéutica Almirall ha optado por recibir nuevas acciones dentro del programa de dividendo flexible, que ofrece también la opción de percibir parte o la totalidad de su retribución en efectivo. La compañía ha emitido un total de 1.661.175 acciones ordinarias con un valor nominal unitario de 0,12 euros, de manera que el incremento de capital social con cargo a reservas asciende a 199.341 euros, según ha informado Almirall a la CNMV.
Por su parte, un 35,6 % de los accionistas han solicitado su retribución en efectivo, aceptando el compromiso irrevocable de compra de derechos asumido por Almirall. El pago en efectivo a los accionistas acogidos a esta modalidad asciende a un importe total bruto de 11,7 millones de euros.
Con el programa de dividendo flexible, Almirall ha permitido a sus accionistas decidir entre recibir parte o la totalidad de su retribución en efectivo o en acciones liberadas de la compañía.
En concreto, Almirall ofreció la posibilidad de recibir un dividendo en efectivo a cuenta del ejercicio 2020 de 0,185 euros brutos por acción o la entrega de un título nuevo por cada 69 derechos de asignación gratuita. El aumento de capital se cierra este jueves y se espera que el próximo 10 de junio se obtenga la autorización para la admisión a cotización de las nuevas acciones en las bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. La contratación ordinaria en España comenzará, pues, el 11 de junio.
Fundada en Barcelona en 1943, Almirall es una compañía biofarmacéutica enfocada en la salud de la piel que tiene presencia en más de 70 países, bien de forma directa o mediante acuerdos estratégicos, y que cuenta con aproximadamente 1.800 empleados. La empresa ganó 74,3 millones en 2020, lo que supone un 29,9 % menos que en 2019, debido a la crisis de la covid-19 y por el peor comportamiento de su negocio, especialmente en EEUU, donde sufrió la competencia de genéricos a su tratamiento para el acné.
Valencia Plaza
'dividendo flexible'
Casi dos tercios de los accionistas de Almirall cobra el dividendo en títulos
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Casi dos tercios de los accionistas de Almirall cobra el dividendo en títulos · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies