Comarca y empresa

El Consorcio ha pagado a más del 50% de los afectados por la Dana en Valencia

Las peticiones de indemnización superan las 220.000, según datos de la entidad

  • Paiporta, la 'zona cero' de la Dana -

VALÈNCIA. Tres meses después desde que la Dana asoló Valencia, el Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado el 50,9% de las indemnizaciones reclamadas en esta región. En concreto y, según datos actualizados por la entidad hasta el pasado 31 de enero, se han registrado 228.238 solicitudes en toda España, de las cuales se han pagado 121.652. Al respecto, el organismo, dependiente del Ministerio de Economía, señala que este proceso de indemnización se antoja como "uno de los más complejos" gestionados hasta la fecha, dado el elevado número de afectados y la diversidad de los daños registrados

Lo cierto es que el impacto de la Dana ha sido especialmente severo en Valencia, puesto que concentra el 95,4% de las peticiones a nivel nacional. De hecho, según revelan los datos del Consorcio, la cantidad de las indemnizaciones en esta región alcanza cifras millonarias. Por ejemplo, en la comarca de l’Horta Sud, Paiporta y Catarroja encabezan el listado de municipios que más ayudas han recibido por parte de la entidad, con 167,1 y 157,4 millones de euros, respectivamente. 

Ambas localidades figuran entre las más perjudicadas por la tragedia, ya que sufrieron inundaciones de gran magnitud que afectaron tanto a viviendas como a comercios y vehículos. Si permanecemos en l’Horta Sud -una de las comarcas más golpeadas por la catástrofe- con indemnizaciones significativas son Alfafar, que ha recibido 112,3 millones de euros o Aldaia, que se sitúa por detrás, con 111,8 millones de euros abonados hasta el pasado viernes. Entre los municipios que han percibido una mayor cantidad por parte del Consorcio, se encuentran Algemesí, con 112 millones de euros y , Riba-roja, que ha recibido 107,2 millones de euros

Visita de Gan Pampols a las áreas más afectadas por la Dana en Riba-roja
  • Visita de Gan Pampols a las áreas más afectadas por la Dana en Riba-roja -

El caso de Riba-roja resulta llamativo, puesto que ha recibido una de las mayores compensaciones por la Dana del 29 de octubre, a pesar de que el nivel de devastación no es el mismo que en municipios como Paiporta, considerado la ‘zona cero’ de la tragedia debido a que registra el mayor número de víctimas mortales. Sin embargo, el perfil industrial y logístico de Riba-roja ha generado importantes pérdidas económicas en la localidad por la paralización de su actividad empresarial. 

Otros municipios que han recibido indemnizaciones significativas incluyen la ciudad de València, con 69,4 millones de euros y localidades como Benetússer, Massanassa o Sedaví, todas ellas con pagos superiores a los 50 millones de euros. Estos municipios, situados en zonas urbanas altamente pobladas, han visto cómo viviendas, negocios y vehículos han sufrido las inclemencias del temporal, lo que ha incrementado el volumen de compensaciones gestionadas por el Consorcio.

Distribución de las indemnizaciones 

Según los datos publicados por el Consorcio, las viviendas y comunidades de propietarios han recibido 467,2 millones de euros a través de 33.585 pagos. En cambio, los vehículos, que representa la categoría más afectada por la Dana, han acumulado 675,2 millones de euros en 81.173 pagos. Es más, muchos de estos bienes han quedado siniestro total, lo que ha elevado de forma considerable el monto de las compensaciones. Por su parte, los domicilios particulares han requerido una evaluación más detallada, ya que en algunos casos los daños estructurales han complicado la tramitación de las solicitudes. 

En el caso de los comercios, almacenes y otros negocios, las indemnizaciones han alcanzado los 228,7 millones de euros, repartidos en 5.248 pagos. A estos importes se suman los 9,2 millones de euros destinados a oficinas (374 pagos), los 159,4 millones de euros asignados a riesgos industriales (1.265 pagos) y los 3,5 millones de euros correspondientes a obras civiles (7 pagos). 

Paiporta tras el paso de la Dana
  • Paiporta tras el paso de la Dana -

Procesos y retos en la gestión de indemnizaciones

El Consorcio detalla que la tramitación de indemnizaciones sigue un proceso que incluye la peritación de loss bienes dañados y la verificación de los contratos de seguros antes de proceder al pago. Un procedimiento que, según asegura la entidad, se ha diseñado para evitar duplicidades y garantizar que cada indemnización se asigne conforme a los daños sufridos. 

No obstante, en los últimos meses ha surgido controversia debido a la "lentitud" en la gestión de algunas indemnizaciones. De hecho, según han denunciado algunas agrupaciones de comerciantes, como la de Algemesí, los retrasos en los pagos de la entidad "están haciendo imposible la reactivación del comercio local". Por su parte, desde el Consorcio recuerdan que se ha aplicado un procedimiento especial en colaboración con las aseguradoras para agilizar los pagos en casos como vehículos y viviendas. 
 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo