Comunitat Valenciana

Fepeval lamenta "el cuello de botella" en el peritaje de los daños de la Dana y pide un Plan Marshall

  • Comercio afectado por la Dana -

VALÈNCIA (EP). El presidente de la Federación de Áreas Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL), Diego Romá, ha señalado que la reactivación de los 54 áreas industriales afectadas por la dana está siendo "lenta" y ha explicado al respecto que el problema es "el cuello de botella" que se está registrando en el peritaje del Consorcio de Compensación de Seguros cuyo informe es "fundamental" para que las empresas puedan decidir sobre su continuidad.

Romá, tras presentar junto a la vicepresidenta primera de la Diputació de València el proyecto innovador denominado 'Formworking', ha reclamado un 'Plan Marshall' para evitar "una dana social" por el cierre de empresas.

Al respecto, ha explicado que en los próximos días realizarán la primera encuesta para realizar "un radiografía" sobre la situación de los parques ya que en los primeros días estaban centrados en las tareas de limpieza y "no era el momento", aunque ha recalcado que "la devastación ha sido generalizada".

En ese sentido, ha explicado que tres meses después de la dana "los daños siguen siendo "importantes" y "la reactivación es lenta". Así, ha apuntado "al cuello de botella" que se está produciendo en el peritaje y gestión de seguros por "el retraso" por parte del Consorcio de Compensación de Seguros en la evaluación de daños.

Así, ha apuntado que muchas empresas aún no han recibido la visita de los peritos y, en otros casos, a pesar de haber sido visitadas, no se dispone todavía del informe pericial, que es necesario para que las empresas decidan si mantienen su actividad y ha apuntado que son "muy escasas" las mercantiles que ya han recibido la correspondiente indemnización.

Con todo, ha destacado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, les informó de que el Gobierno es "consciente" de este problema y que se han incorporado 1.600 peritos de refuerzo venidos de toda España. "Hay que evitar que los ERTES sean ERES", ha reclamado.

Romá, que ha advertido de que muchas empresas están perdiendo clientela, ha recalcado que se necesita "una inversión muy grande" de todas las Administraciones para recuperar las infraestructuras y hacer "atractivos" los parques empresariales porque en caso contrario "las empresas huirán".

Fondos insuficientes

Por ello, ha reclamado un Plan Marshall y ha lamentado al respecto los recursos del Fondo de Cohesión y el Fondo de Solidaridad Europeo "no son suficientes" teniendo en cuenta además las consecuencias que provocará el cambio climático y respecto al temor por la deslocalización de empresa ha recalcado que "no hay ningún lugar en el planeta que esté libre" de sufrir este tipo de catástrofes naturales. Del mismo modo, ha echado en falta una visita a la zona de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o de algún vicepresidente.

Asimismo, ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Júscar (CHJ) asegurar las inversiones para "reactivar" los proyectos que estaban "en el congelador" para garantizar la seguridad de las personas y las empresas y en ese sentido ha resaltado el compromiso del presidente, Miguel Polo, de ejecutar los proyectos que afectan a distintos cauces y barrancos por lo que discurrió la avenida de agua de aquí a 2030.

"Lo que hace falta no es solo una reconstrucción, sino relanzar nuestro tejido empresarial que además de riqueza genera empleo porque la dana no puede dejarnos más pobres, sino que tenemos salir más fuertes y mejor", ha apostillado.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo