VALÈNCIA (EFE). La Dana que el pasado 29 de octubre arrasó la provincia de Valencia y dejó 224 personas muertas, tres desaparecidas y miles de damnificadas, ha protagonizado el congreso del PSPV-PSOE, con recuerdos a las víctimas y una cerrada defensa de la política, de lo público y de la ciencia, frente a la "coalición negacionista" que representan el PP y Vox.
El decimoquinto congreso ordinario, que se celebra este fin de semana en el Palacio de Congresos de València, ha comenzado este sábado con un minuto de silencio por las víctimas de esta catástrofe, a la que se han referido todas las personas que han intervenido en la inauguración de este cónclave.
El presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, ha reiterado que el Gobierno "está y estará con los municipios afectados" por la Dana, a los que facilitará "todos los recursos del Estado, todo el tiempo que sea necesario y en el volumen que sea necesario, para la total y completa reconstrucción y relanzamiento de la Comunitat".
Ha manifestado que, "afortunadamente, el pueblo y los servidores públicos" le dan mil vueltas al gobierno de Carlos Mazón, al que ha acusado de no haber estado ni "en la tragedia" ni ahora en la reconstrucción, y ha denunciado la "coalición negacionista" que forman el PP y Vox.
"Necesitamos un gobierno que preste atención al asesoramiento técnico, no que cuestione a la Agencia Estatal de Meteorología; que preste atención a lo que dice la ciencia, basada en datos y no en supercherías, y que crea en el poder transformador y reparador de las políticas públicas, y no que banalice haber creado la Agencia Valenciana de Emergencias", ha defendido.
El discurso de Sánchez ha sido interrumpido en varias ocasiones por asistentes con aplausos y gritos de 'Mazón dimisión', expresión que también se ha coreado tras el minuto de silencio por la víctimas.
- Foto: KIKE TABERNER
A la tragedia de la Dana se ha referido asimismo la ministra y secretaria general del PSPV, Diana Morant, quien ha destacado la labor de los alcaldes de los municipios afectados y ha asegurado que reconstruirán todos los pueblos, junto con el presidente Pedro Sánchez.
Entre los invitados, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha considerado que la "no gestión" ante la Dana "en cualquier país avanzado" conllevaría la dimisión del presidente, y el de UGT, Ismael Sáez, ha calificado a Mazón de "caradura" y "personaje sin dignidad", del que ha dicho que "no estuvo donde tenía que estar".
El secretario general de Juventudes Socialistas, Víctor Camino, ha acusado al president de la Generalitat de tener la "digestión larga" -en referencia a la comida que mantuvo el día de la Dana- y de practicar la "miseria política".
A través de vídeos, han saludado algunos dirigentes socialistas de otras autonomías, como los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y Asturias, Adrián Barbón; la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y los dirigentes socialistas de Madrid, Óscar López; Euskadi, Eneko Andueza; Navarra, María Chivite, y La Rioja, Javier García.
Todos ellos han tenido un recuerdo para las víctimas de la Dana, y han considerado que la Comunitat Valenciana necesita en el Gobierno a Diana Morant.
Durante la defensa del informe de gestión, el secretario de Organización, Vicent Mascarell, ha lamentado que la Dana haya tenido al frente al president de la Generalitat "más desastre", y ha asegurado que los valencianos nunca olvidarán que en medio de la catástrofe estuvieron "desamparados".
"Son más peligrosos por inútiles que por corruptos", ha dicho, y ha afirmado que los socialistas valencianos deben estar "ahora más que nunca" preparados para gobernar.
El congreso lo preside alcalde de Picanya, Josep Almenar, como gesto de reconocimiento a los alcaldes de los municipios afectados por esta catástrofe, quien ha recordado la "fatídica noche" del 29 de octubre y ha agradecido la ayuda de los voluntarios y también del Gobierno de España, que demuestra la importancia de contar con unas "instituciones fuertes y comprometidas con la ciudadanía".