VALÈNCIA (EFE). La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2024, en la que se contemplan 2.009 plazas de empleo público de la Conselleria de Sanidad, de las que un total de 1.973 puestos corresponden a personal estatutario y 36 a puestos funcionariales de gestión sanitaria.
Esta oferta ha contado con el voto favorable de sindicatos con representación en la mesa como SATSE, CCOO, CSIF, CESMCV e Intersindical Salut-Intersindical Valenciana, y la abstención de UGT.
Además, y también a propuesta de la Conselleria, se ha acordado superar la tasa de reposición de 120 %, habilitada para Sanidad como sector esencial, con el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo público por debajo del 8 % en las plazas de naturaleza estructural, en base a la normativa que permite una tasa específica extraordinaria con esa finalidad.
De esta manera, se han podido incluir 2.009 plazas, en vez de las 1.269 que supondrían ese 120 % de tasa de reposición.
En la OPE 2024 figuran entre las distintas categorías y especialidades de Medicina más de 560 plazas y más de 400 entre las de Enfermería. Asimismo, se incluyen, entre otros, 82 puestos de psicólogos clínicos, 42 de psiquiatras o 204 de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Otras categorías enmarcadas en la próxima oferta de empleo público de Sanidad son: administrativo/a y auxiliar administrativo, analista programador/a y de sistemas, celador/a, dietista-nutricionista, farmacéutico, fisioterapia, gestión de función administrativa, ingeniero de aplicaciones y sistemas, locutor CICU, logopeda, técnico/a en emergencias sanitaritas, anatomía patológica, documentación sanitaria, laboratorio, radiodiagnóstico/medicina nuclear, radioterapia, técnico/a función administrativa, técnico/a higiene, técnico/a informática, técnico/a seguridad trabajo, terapeuta ocupacional o trabajador social.
Finalmente, entre los puestos funcionariales de gestión sanitaria se encuentran los de los cuerpos de técnicos superiores y enfermería de la Inspección de Servicios Sanitarios y los de técnicos superiores y de gestión de la Administración Sanitaria y Salud Pública.
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Conselleria de Sanidad incluye 2.009 plazas en la OPE de 2024 · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies