Valencia Plaza

GRAND PLACE

De patriotas, banderas y Estados fallidos…

  • Theresa May, luciendo un vestido 'azul Unión Europea'. Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Pues miren, no. Hoy no voy a hablar del Brexit, ni de Gibraltar, aunque me afecte especialmente de forma personal. Tampoco voy a hablar del color del vestido que debía llevar la Primera Ministra británica Theresa May, que el otro día lucía uno azul Unión Europea, de moda, por cierto justo cuando se despedía de ella. Que se lo digan dentro de una semana en su Parlamento, en tanto no le hagan un Brexit a ella y la obliguen a convocar elecciones de forma anticipada. Que de lo que quiero hablar es de lo que de verdad nos interesa a todos, aquí y ahora. De la responsabilidad de un Estado frente a sus ciudadanos, de la responsabilidad de unas instituciones públicas al servicio del ciudadano, para actuar en su defensa.

¿Qué les parecería a ustedes si van a una comisaría a denunciar que en ese momento hay un ladrón en su casa y la policía le dice que, sintiéndolo mucho, no va a acudir en su auxilio ni van a intentar siquiera recuperar lo robado y que lo dan por perdido? Que el Estado no funciona, ¿verdad? Que para qué pagamos impuestos, que quién nos va a defender de los ladrones, de los poderes fácticos, de la inseguridad jurídica, de todos estos fallos del sistema que llevan a convertir un Estado en fallido cuando no responde a las necesidades y a la defensa de sus ciudadanos. 

Pues esto es lo que está pasando y aún no he visto a las turbas de ciudadanos indignos, a los ciudadanos manifestándose violenta y tumultuariamente como han hecho los francés este fin de semana porque les subieron unos céntimos la gasolina. Recordemos, en 1789 nuestros vecinos ya protestaron porque les subieron el pan y rodaron cabezas en La Bastilla. Está pasando y nadie protesta, como que lo damos por bueno… Como lo dice el Banco de España… Bueno, y ya lo dijo el Gobierno de Rajoy hace un año y como si nada.

No, no veo acampadas al sol porque el Banco de España anuncie que no piensa mover un dedo por recuperar los más de 44.000 millones de euros que la Banca aún no ha devuelto de su rescate, que los da por ¡perdidos! ¿Cómo que perdidos? El dinero no se pierde. ¡Cherchez la femme!, dirían para seguir su rastro. 

Venía en toda la prensa: “El Banco de España da por perdidos 42.017 millones (de momento) del rescate a los bancos”. ¿Cómo que “de momento”? Este dinero forma parte de los 54.353 millones de dinero público destinado a rescatar 14 entidades financieras españolas desde 2009, con fondos de la Unión Europea en el peor momento de la crisis financiera. En ese momento, España no tenía prácticamente deuda pública, la adquirió al avalar con los presupuestos Generales del Estado, es decir, con el dinero del ciudadano, el rescate europeo a la banca española. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo