MADRID (EFECOM). La Seguridad Social registró 2.030.477 afiliados extranjeros de media en junio, lo que supone un incremento de 20.593 ocupados respecto al mes anterior, un 1,02 % más que se suma al alza de mayo, gracias a la construcción y la hostelería y tras el fin del estado de alarma por el COVID-19.
Según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, con las cifras de cierre -es decir el primer día frente al último y no la media- junio terminó con 10.214 trabajadores foráneos menos.
No obstante, el Gobierno señala que ya se han recuperado 45.435 afiliados extranjeros desde el último día marzo, mes en el que se empezó a constatar el impacto de la pandemia del COVID-19 en el mercado laboral y que terminó con 1.966.392 ocupados foráneos.
La desescalada y el fin del estado de alarma han hecho encadenar dos incrementos en la evolución media mensual, mayo y junio, tras los descensos de marzo y abril.
En la comparativa interanual, la evolución de la ocupación extranjera, que supone el 10,9 % de la afiliación total, sigue también siendo negativa con 147.792 activos menos de media que en junio del año pasado.
La pandemia ha llevado a registrar descensos en la comparativa interanual desde abril tras cinco años y medio al alza.
Por regímenes, y de vuelta a esos datos medios de junio, la mayoría de los afiliados extranjeros se encuadró en el régimen general, con 1.674.965 trabajadores (incluye el sistema especial agrario, con 225.735 ocupados, y el de hogar, con 157.425).
Le siguió el de autónomos, con 350.875 afiliados; el del mar, con 4.602, y el del carbón, con 35.
Por sectores, los que más subieron fueron construcción, un 7,09 %; hostelería, un 5,95 %, y administración pública y defensa, un 4,61 %.
Frente a esto perdieron ocupados el sistema especial agrario (9,27 %), educación (8,47 %) y actividades sanitarias (0,48 %).
El número de extranjeros autónomos creció un 1,95 % en el último mes.
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos fueron los de personas procedentes de Rumanía (334.221), Marruecos (254.664), Italia (123.155) y China (92.385).
Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (74.978), Ecuador (68.916), Reino Unido (67.793), Venezuela (64.465) y Bulgaria (59.358). También se registraron más de 50.000 afiliados procedentes de Portugal (54.728).
En total, 1.268.659 procedían de fuera de la UE y el resto (761.818), de países comunitarios.
Por sexo, un 56,76 % fueron hombres (1.152.416), mientras que las mujeres supusieron el 43,24 % (878.061).
Por comunidades, en junio la mayoría sumó afiliados extranjeros, con Castilla-La Mancha, con un alza del 11,07 %; Aragón, un 6,81 %, y Extremadura, un 6,26 %, a la cabeza.
Por el contrario, perdieron trabajadores extranjeros Andalucía (7,79 %), Murcia (4,67 %), La Rioja (1,96 %) y Navarra (1,07 %). También restaron las ciudades autónomas de Ceuta (5,22 %) y Melilla (1,70 %).
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El empleo extranjero vuelve a subir en junio con 20.593 afiliados más · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies