VALÈNCIA (EFE). El Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de construcción del nuevo pabellón deportivo de Sant Isidre, que cuenta con una inversión global de 8,6 millones de euros para el polideportivo, que prevé abrir sus puertas para el curso 2026-2027.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado la parcela que albergará la nueva instalación municipal que supondrá "un revulsivo para el barrio" y que supone "una dotación pública muy demandada y muy necesitada y que va a tener un plazo de ejecución de 18 meses".
A este respecto, José Luis Ceballos, presidente de la asociación vecinal de Sant Isidre, ha señalado a pie de obra que ya tenían "muchas ganas de que empezaran las obras del polideportivo, porque es una reivindicación histórica desde 2007, año en que hicimos la primera demanda".
Ceballos ha explicado que se había pedido una piscina, que al final se ha recogido en el proyecto, y ha indicado que el polideportivo "se había pedido de manera constante en todos estos años".
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento adjudicó el pasado 8 de noviembre de 2024 a la empresa Torrescamara y Cia. de Obras, la ejecución de las obras del polideportivo de Sant Isidre, por un importe de 8.102.320,58 euros. A la licitación pública se presentaron un total de 13 empresas.
La nueva instalación municipal se ubicará en una parcela de 3.951 m 2 , entre las calles Arquitecte Segura de Lago y Mariano de Cavia.
En un único edificio, con dos plantas y un sótano, se integrará una sala multideportiva con rocódromo; una pista polideportiva de 45x25 m. para deportes de sala; dos salas multideportivas; cuatro vestuarios de equipos, dos generales y otros de árbitros; zona de aguas climatizadas de 400 m 2 útiles, con un vaso de piscina de 20 x 10 m. y de profundidad 1,40 m, así como diversos almacenes.
Además, el pabellón contará con una estancia para botiquín o sala de enfermería; un mostrador de recepción y atención a usuarios; despacho anexo de secretaría; despacho de dirección; además de aseos y espacios auxiliares para limpieza y mantenimiento.
En su visita a este barrio del distrito de Patraix, la alcaldesa ha recordado los 2,6 millones de euros destinados a mejorar la red de carriles bici del barrio a través de dos licitaciones públicas que ya están en marcha desde el pasado mes de octubre y que cuentan con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
En el caso del tramo de Tres Forques a Vara de Quart la inversión máxima es de 1.511.197,44 euros. Respecto al carril que conecta el Camí Nou de Picanya y la avenida Arxiduc Carles el presupuesto disponible es de 1.153.972,96 euros.
Catalá ha mantenido una reunión con los vecinos de Sant Isidre, a los que les ha trasladado el interés del Ayuntamiento en la protección y puesta en valor de la Alqueria dels Frares, así como las últimas reparaciones llevadas a cabo en el colegio.
La alcaldesa de València ha destacado que los barrios son muy importantes para ella y que siempre ha abogado por "cuidar lo pequeño y ambicionar lo grande. Cada barrio tiene una personalidad, una casuística, unas necesidades y hay que ir barrio por barrio intentando mejorar la vida de los vecinos y vecinas de València", ha finalizado.
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- València inicia las obras del pabellón de Sant Isidre por 8,6 millones, que abrirá en 2026 · Empresas · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies