Valencia Plaza

cobrará 75.000 euros brutos anuales, un 7% más

Grezzi premia al gerente de la EMT con 5.000 euros anuales más en plena crisis por el fraude

  • El presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, y el gerente, Josep Enric García. Foto: VP.

VALÈNCIA. La crisis política y de gestión abierta en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València por el fraude de cuatro millones se ha saldado sólo con el cese de la jefa de Administración. Pero por lo que se refiere a la asunción de responsabilidades por parte de sus superiores, se ha avanzado bien poco. Es más, los planes del presidente de la empresa y edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, son otros diametralmente opuestos, y que previsiblemente cuentan con el apoyo de sus socios de gobierno, el PSPV.

La intención pasa por renovar la confianza en el gerente, Josep Enric García Alemany, que estaba al frente de la empresa cuando se produjeron los desvíos millonarios hacia Hong Kong, China. Su contrato se suscribió a principios del pasado mandato para cuatro años, y acaba el día 14 de octubre. Por ello era necesario suscribir otro con el mismo gerente, u optar por el recambio. Y el gobierno municipal se ha decidido por renovar a la misma figura.

Ahora bien, lo cierto es que a partir de ahora costará más dinero a las arcas de la empresa pública. Según el portal de Transparencia de la EMT, el gerente percibía hasta ahora un salario bruto de 70.000 euros anuales. Sin embargo, el contrato de alta dirección que se le ha preparado y que previsiblemente se ratificará en el Consejo de Administración del lunes contempla una remuneración de 75.000 euros al año.

Es decir, se le aplicará un aumento salarial de 5.000 euros anuales -un 7,14% en términos porcentuales- en plena tormenta provocada por la estafa perpetrada contra la empresa y antes de que se haya iniciado apenas la investigación. La oposición ya ha pedido que se asuman responsabilidades políticas, señalando en primer lugar a Grezzi. El PP pide su cese como edil y como presidente de la EMT; Ciudadanos sólo como presidente de la compañía.

Aunque la empresa ya ha señalado directa y fulminantemente a la jefa de Administración, Celia Zafra, por haber incumplido su deber de salvaguardar información sensible y por haber perdido la confianza en ella, hay que resaltar que por encima había tres directivos, entre ellos el gerente, que no advirtieron ninguna irregularidad en las dos semanas y media en las que se realizaron las ocho transferencias a dos cuentas de Bank of China.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo