MADRID (EFECOM). El volumen de deuda pública en manos de los inversores extranjeros ha alcanzado máximos al superar en junio los 506.000 millones de euros, aunque el porcentaje que esto supone del total de la cartera cae al 46,74 %, su nivel más bajo desde mayo de 2019.
Según los datos del Tesoro consultados por Efe, esto se debe a que, desde marzo, la deuda del Estado español que está en circulación ha crecido de forma exponencial como consecuencia de la factura a la que habrá hacer frente por el estallido de la crisis del coronavirus.
En febrero de 2020, el volumen de deuda española en circulación alcanzaba los 993.990 millones de euros, frente a los 1,083 billones de junio.
En febrero, el porcentaje de deuda pública española en manos de extranjeros marcó máximos históricos, en el 50,35 %, al sumar 500.444 millones de euros.
Ahora, ese porcentaje se reduce hasta el 46,74 %, pero el volumen de deuda que acaparan los foráneos se eleva hasta los 506.349 millones de euros.
En mayo de 2020, el Tesoro revisó su programa de financiación previsto para 2020 como consecuencia de la crisis generada por el coronavirus, y aumentó en unos 100.000 millones de euros tanto la emisión bruta como la neta estimadas a principios de año.
Tras la revisión, el Tesoro calculó unas necesidades de financiación bruta para este año de 297.657 millones de euros.
Desde 2012, el volumen de deuda pública española en manos foráneas ha crecido todos los años y de media los inversores no residentes poseen más 40 % del total.
Después de los inversores extranjeros, uno de los grandes tenedores de deuda española son los bancos centrales, seguidos de los bancos nacionales y las aseguradoras.
Con datos de junio, los bancos centrales alcanzaban el 23,93 % de la cartera de deuda pública española; los bancos, el 16,18 %, y las aseguradoras, el 8,22 %.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La deuda española en manos extranjeras alcanza máximos, 506.000 millones · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies