VALÈNCIA (EP). Los asuntos de violencia de género del turno de oficio son los que más han crecido en la Comunitat Valenciana, así como en el territorio nacional, según se desprende del XVIII Informe del Observatorio de Justicia Gratuita elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española y dado a conocer por el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía (CVCA) con ocasión de la celebración del Día de la Justicia Gratuita.
Los 4.324 profesionales de la abogacía adscritos al Turno de Oficio en la Comunitat Valenciana atendieron 301.463 asuntos de Justicia Gratuita durante 2023. Del total de asuntos, 196.301 corresponden al Turno de Oficio, 98.713 a asistencia letrada al detenido y 6.449 a violencia de género.
Los ocho Colegios de la Abogacía valencianos recibieron 120.828 solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita (frente a las 116.717 del pasado año). De éstas, se remitieron 110.775 expedientes a las respectivas Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita. Cada expediente puede generar varios asuntos.
El número de abogados adscritos al Turno de Oficio en la Comunitat se mantuvo en alza hasta el año 2021, cuando empezó a bajar en un 1,7% respecto del año anterior, situándose en 4.617. Una tendencia que se mantiene durante 2023 en que el número de profesionales del Turno vuelve a bajar en un 3,4%.
Se trata de una tendencia que se da a nivel nacional donde, durante 2022, también ha continuado la disminución en el número de abogados y abogadas adscritos al turno de oficio: 40.748 en 2023 frente a los 42.450 de 2022. De estos, el 52% son hombres y el 48% mujeres. Una cifra que representa casi un tercio de los más de 148.000 profesionales ejercientes en España.