VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana necesitaría recibir del Estado, a través de un Fondo de nivelación transitorio, 1.782 millones de euros de media al año esta legislatura para igualarse con el resto de comunidades mientras se reforma el sistema de financiación, lo que sumaría 7.128 millones en cuatro años.
Sobre la deuda de la Comunitat Valenciana acumulada por la infrafinanciación y los costes financieros y que habría que compensar o condonar, supone el 78 % del total (43.000 de los 55.000 millones), según el último informe de la Comisión de expertos sobre financiación autonómica nombrada por Les Corts expuesto este miércoles en la comisión mixta Consell-Corts.
La propuesta de los expertos es que el primer año el Fondo de nivelación destine a las cuatro comunidades más infrafinanciadas -Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha- 3.237 millones de euros, de los que 1.183 corresponderían a la Comunitat, y cada año se vayan ajustando las cifras conforme se acerquen a la media.
Según el informe expuesto en la primera reunión de esta legislatura de la comisión, el Fondo de nivelación para las comunidades autónomas supondría 6.100 millones de euros al año de media durante la legislatura 2024-2027, de los que 2.268 irían a Andalucía, 1.782 a la Comunitat, 585 a Murcia y 456 a Castilla-La Mancha de media.
La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha destacado que hay consenso en esta comisión mixta sobre la urgencia de un Fondo de nivelación ante la actual "falta de equidad y de igualdad", y ha considerado que el nuevo informe de los expertos permite llevar datos "claros" al Gobierno de España ante su "inoperancia evidente".
Merino, quien ha indicado que también hay que hablar de la deuda generada en los últimos años por la infrafinanciación para "compensar la injusticia de tantos años", ha defendido que es posible poner en marcha ya ese Fondo y que cuentan con "la fuerza de los argumentos y de la unión" de la sociedad civil para reclamarlo.
El presidente de la Comisión de expertos, Francisco Pérez, ha indicado que si se pone en marcha el Fondo de nivelación para que las comunidades infrafinanciadas alcancen la media, debería adaptarse cada año hasta que se reforme el sistema, y ha cifrado en 6.499 millones de euros la parte de la deuda generada por los intereses.
La diputada del PP Mari Carmen Contelles ha respaldado que mientras se reforma el sistema de financiación se introduzca en los próximos presupuestos del Estado un Fondo de nivelación, y que se condone la deuda valenciana, igual que se ha hecho con otras comunidades, y ha pedido seguir trabajando unidos y con consenso.
La diputada de Vox Teresa Ramírez ha indicado que salen de la reunión "muy cautos", pues tienen que estudiar de forma detenida el informe, y ha afirmado que apoyarán "aquellos mecanismos que vayan en pro de la igualdad de los españoles", pues el sistema actual no es equitativo y hay que cambiarlo "de raíz".
El diputado socialista Toni Gaspar, ha afirmado que solo se avanzará en la reforma del sistema de financiación si son "valientes", se deja de "hacer politiqueo" y se hace "política", y ha indicado que apoyarán todos los mecanismos transitorios, pero no son suficientes y hay que exigir la condonación de la deuda histórica.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha indicado que su formación ya planteó en 2020 que hubiera un Fondo de nivelación y ha instado a la consellera a presentar una propuesta basada en lo que dicen los expertos para que se vote en Les Corts y en el Congreso, para ir más allá de "paripés" y aclarar la postura del Consell sobre la condonación de la deuda.
Valencia Plaza
Los expertos cifran en 1.782 millones al año el Fondo de nivelación para la Comunitat Valenciana
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los expertos cifran en 1.782 millones al año el Fondo de nivelación para la Comunitat Valenciana · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies