MADRID (EFE). Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han instado este domingo al Gobierno a incluir en los Presupuestos Generales del Estado una agenda social que incluya, entre otros asuntos, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y el compromiso de que el salario mínimo interprofesional (SMI) no cotice por IRPF.
Ambos sindicatos han convocado diversas concentraciones en toda España tras el voto en contra de PP, Vox y Junts al decreto "ómnibus" que incluía el alza de las pensiones, la extensión de la bonificación del transporte público y las ayudas por la dana en Valencia.
Han optado por mantener la protesta a pesar de que el Gobierno ha vuelto a aprobar las medidas sociales en un nuevo decreto.
En la celebrada en Madrid, a la que han acudido algo más de un centenar de asistentes, Sordo y Álvarez han afeado la distancia que separa las preocupaciones de los ciudadanos de los intereses de los parlamentarios.
El secretario general de UGT ha aclarado que los sindicatos están en la calle "para reivindicar que el Parlamento no secuestre los derechos de los ciudadanos y ciudadanas", ya que, en su opinión, el Congreso de los Diputados "incumple leyes aprobadas", como es la revalorización de las pensiones.
Por eso, las organizaciones sindicales "van a ir más allá" del decreto ómnibus, que no se ha negociado con ellos y no cubre "ni de lejos" las necesidades de los ciudadanos
Entre otras exigencias, los sindicatos van a exigir que el SMI quede exento de IRPF, así como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una "reivindicación permanente" que, si no obtiene respuesta por parte del Gobierno, abocará a nuevas manifestaciones, ha asegurado Pepe Álvarez.
Desde CCOO, Unai Sordo ha destacado que la concentración cuenta con el apoyo de organizaciones de todo tipo y de toda España, después de un par de semanas en las que "ha estado en peligro un decreto ley" que renueva el escudo social.
Durante estos días se han vivido unos "juegos de pactismo" muy preocupantes, que muestran que a la ciudadanía la separación de intereses de las mayorías sociales y los de los políticos, ha denunciado.
"Queremos que el Gobierno ponga en marcha una agenda social", ha agregado, porque en España "hay mucha precariedad" y los sindicatos deben estar "muy atentos y vigilantes" de lo que se hace en el Congreso.
Los sindicatos deben "fiscalizar" al legislativo, que tiene que ser "valiente", máxime cuando se ha visto que existe una alternativa "de derecha y de extrema derecha" que pone en peligro las conquistas de los trabajadores.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- CCOO y UGT instan a incluir la agenda social en los Presupuestos del Estado · España · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies