VALÈNCIA (EFECOM). La Plataforma Tecnológica Española del CO2 (Pteco2) ha advertido este jueves del "riesgo" que corre España si no desarrolla tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y uso del carbono, totalmente madura, pues sin ellas no se podrá descarbonizar a la industria.
"Vamos con retraso", ha dicho el presidente de Pteco2, Pedro Mora, que aunque se muestra optimista porque se dispone de "conocimientos y capacidades", sí que destaca que los países del entorno ya cuentan con hojas de ruta lideradas por sus respectivos gobiernos, "como no podría ser de otra manera porque son infraestructuras estratégicas".
De acuerdo con el informe presentado por la Plataforma, el despliegue de energías renovables y nuevas tecnologías en los últimos años ha permitido a España y a la Unión Europea avanzar de forma rápida en la transición energética.
A pesar de ello, "no es suficiente para reducir las emisiones hasta alcanzar la neutralidad climática, tal y como exige la Ley del Clima de la Unión Europea".
De hecho, una parte relevante de las emisiones de la industria -dos tercios, en el caso de España, según el Inventario de Emisiones GEI- no pueden mitigarse mediante el uso de energías renovables ya que son intrínsecas a algunos procesos o de combustión a altas temperaturas.
Para Pteco2, su implantación aumentará la autonomía estratégica de España ya que las empresas podrán obtener productos bajos en emisiones de forma competitiva en una economía descarbonizada.