VALÈNCIA (VP). Profesionales de las tecnologías de la información (TI) se darán cita a partir del próximo martes en València con motivo de la Semana Informática 2023, organizada por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV) y que desde 2006 se ha convertido en un evento de referencia para el sector. Esta 18ª edición tendrá lugar entre el 25 y el 27 de abril, bajo el lema ‘Década Digital: Competitividad, liderazgo e innovación’, con distintos actos en los que el sector reflexionará sobre los retos a los que se enfrenta Europa para garantizar un futuro digital sólido antes de 2030.
A lo largo de tres días, los expertos del sector tratarán un amplio abanico de temas, como el estado de madurez de la digitalización de los servicios públicos, las plataformas blockchain aplicadas a la mejora de servicios públicos, las ciudades inteligentes de la próxima década, las fortalezas y debilidades de la ciberseguridad en el ámbito industrial en la Comunitat, el 5G como mecanismo de innovación, si la programación visual sin código puede representar el final de de los desarrolladores tal y como los conocemos o si Inteligencia Artificial supone un riesgo o no para la humanidad, entre otros.
La Semana Informática 2023 dará comienzo, como es tradicional, con la sesión de administración pública, que en esta ocasión versará sobre ‘Digitalización de los servicios públicos. Itinerario hacia la década digital’. Posteriormente, por la tarde tendrá lugar el seminario online ‘5G como herramienta de innovación’, impartido por Eduardo Martín, CIO y director de Conectividad Inteligente en Mobile World Capital Barcelona.
La jornada del miércoles 26 continuará con el XVIII Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, inaugurado por Fernando Suarez, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática de España, donde se tratarán aspectos de gobernanza y compartición de datos y las ventajas que el uso de éstos puede representar para la empresa. También conoceremos la comunidad valgrAI formada por investigadores, estudiantes y profesionales unidos para impulsar la Inteligencia Artificial, incluso aspectos relativos al liderazgo basado en fortalezas.
Valencia Plaza
Profesionales de las tecnologías de la información se verán desde el martes en la Semana Informática
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Profesionales de las tecnologías de la información se verán desde el martes en la Semana Informática · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies